Kontext
El proyecto GO Varilabor se enmarca en la creciente importancia de la gestión de la salud del suelo, un tema central en la agricultura moderna debido a su impacto en la sostenibilidad ambiental y la productividad agrícola. La salud del suelo no solo es vital para el crecimiento óptimo de las plantas, sino que también juega un papel crucial en la mitigación del cambio climático al almacenar carbono orgánico. La degradación del suelo, como la compactación, es uno de los principales problemas que afecta a la agricultura intensiva, limitando la retención de agua, los nutrientes, y el crecimiento de las raíces. En este contexto, la labranza adecuada, junto con prácticas de conservación, fertilización equilibrada y manejo de residuos, son esenciales para mantener la salud del suelo. La tecnología ha comenzado a jugar un papel fundamental en la mejora de la salud del suelo, con herramientas como sensores de humedad, temperatura y conductividad, así como la agricultura de precisión, que permite aplicar insumos de manera más eficiente y adaptada a las características del suelo. A través de estos avances tecnológicos, el proyecto GO Varilabor busca desarrollar un arado de profundidad variable que reduzca la compactación del suelo, mejore la estructura, promueva la infiltración de agua y permita una mejor gestión de los recursos hídricos y nutrientes.
Activities
The GO Varilabor project is structured into five key work packages. PT1, Coordination, focuses on the overall management of the project, ensuring proper oversight and monitoring, as well as administrative justification of progress. PT2, Design of the Hydraulic, Mechanical, and Electronic System, addresses the development of the plow's mechanical system, the hydraulic system that will allow for the adjustment of working depth, and the electronic control system to monitor and adjust these parameters from the tractor. PT3, Design of the Precision Agriculture System, focuses on integrating precision agriculture technologies such as GPS and connectivity to enable efficient use of the plow, along with the development of a web application that will allow farmers to manage operational data and adjust the system to their needs. PT4, Testing, will involve agronomic studies and field testing of the prototype to validate its performance under real conditions and assess its impact on soil health and productivity. Finally, PT5, Communication and Dissemination, will be responsible for promoting the project’s advancements through presentations at fairs and conferences, media appearances, and online presence, aiming to maximize visibility and encourage the adoption of the variable depth plow. These activities are aligned with the goal of creating an innovative solution for sustainable agriculture, improving tillage efficiency and promoting soil health.
Activities
El proyecto GO Varilabor está estructurado en cinco paquetes de trabajo clave. El PT1 de Coordinación se centra en la gestión general del proyecto, asegurando su correcta supervisión y seguimiento, y en la justificación administrativa de los avances. En el PT2 de Diseño del Sistema Hidráulico, Mecánico y Electrónico, se abordan el desarrollo del sistema mecánico del arado, el sistema hidráulico que permitirá ajustar la profundidad de trabajo y el sistema de control electrónico para monitorizar y ajustar estos parámetros desde el tractor. El PT3 de Diseño del Sistema de Agricultura de Precisión se enfoca en integrar tecnologías de precisión agrícola como el GPS y la conectividad para permitir un uso eficiente del arado, junto con el desarrollo de una aplicación web que permitirá al agricultor gestionar los datos de funcionamiento y ajustar el sistema a sus necesidades. En el PT4 de Ensayos, se llevarán a cabo estudios agronómicos y pruebas de funcionamiento del prototipo en el campo, para validar su desempeño en condiciones reales y evaluar su impacto en la salud del suelo y la productividad. Finalmente, el PT5 de Comunicación y Difusión se encargará de dar a conocer los avances del proyecto mediante presentaciones en ferias y congresos, aparición en medios de comunicación y presencia online, con el objetivo de maximizar su visibilidad y fomentar la adopción del arado de vertedera con profundidad variable. Estas actividades están alineadas con el objetivo de crear una solución innovadora para la agricultura sostenible, mejorando la eficiencia en la labranza y favoreciendo la salud del suelo.
Project details
- Main funding source
- CAP Strategic Plans 2023-2027 for Operational Groups
- Additional funding source
- No additional funding source
- Project contribution to EU Strategies
-
- Reducing nutrient losses and the use of fertilisers, while maintaining soil fertility
- Improving management of natural resources used by agriculture, such as water, soil and air
- Territorial scope
- National
Budget information
-
EAFRD contribution EUR 120 000.00
-
National co-financing EUR 30 000.00
1 Practice Abstracts
The project aims to develop a variable-depth plow using a hydraulic system with progressive cylinders and sensors to adjust the depth in real time. It is expected that the plow will reduce soil compaction, improve water infiltration, nutrient retention, and promote root growth in areas where it is used. Additionally, the project will optimize energy and economic efficiency and contribute to agricultural sustainability.
El proyecto busca desarrollar un arado de vertedera con profundidad variable, mediante un sistema hidráulico con cilindros progresivos y sensores para ajustar la profundidad en tiempo real. Se espera que el arado reduzca la compactación del suelo, mejore la infiltración de agua, la retención de nutrientes y favorezca el crecimiento de las raíces donde se utilice. Además, el proyecto optimizará la eficiencia energética y económica, y contribuirá a la sostenibilidad agrícola-
Contacts
Project coordinator
-
Project coordinator
Project partners
-
Project partner
-
Project partner
-
Project partner
-
Project partner