project - EIP-AGRI Operational Group

RESIOLIVA: Improving the resilience and sustainability of dryland olive groves through consortia of beneficial fungi, biochar and phytosanitary certif
RESIOLIVA: Mejora de la resiliencia y sostenibilidad del olivar de secano mediante consorcios de hongos beneficiosos, biochar y la certificación fitosanitaria

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Derzeit wird der Seiteninhalt nach Möglichkeit in der Muttersprache angezeigt

Kontext

Mediante el presente proyecto, el Grupo Operativo RESIOLIVA pretende desarrollar una estrategia de prácticas cultivo aplicables al olivar de secano que potencie su resiliencia y sostenibilidad, y al tiempo contribuya a mitigar algunos de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta actualmente la agricultura en los países de la cuenca Mediterránea, como son la demanda de agua, la gestión de los residuos agrícolas y la dependencia de los fertilizantes minerales. Estos problemas son de significación estratégica global, porque: (i) están siendo agravados por la incidencia actual del Cambio Climático; 


La Planta Certificada de Olivo producida en viveros asegura:
a) Vigor y desarrollo adecuados. 
b) Identidad varietal.
c) Sanidad comprobada.

Otro de los pilares en los que se apoya este proyecto es el biochar como elemento clave para la reducción de la biomasa residual en el sector oleícola.
 

Objectives

The main objective of this project is to develop a more sustainable and resilient management procedure for dry land olive grove cultivation in the face of the effects of climate change in the Mediterranean basin, based on 4 pillars: Use of certified olive plants, Application of biochar from olive mill waste as a soil amendment and as a carrier of biocontrol microorganisms and biostimulants (Trichoderma spp.), Improvement of organic matter content, C sequestration and water retention in the soil and reduction of the need for mineral and phytosanitary fertilizers.

Objectives

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un procedimiento de gestión del cultivo del olivar en secano más sostenible y resiliente frente a los efectos del cambio climático en la cuenca Mediterránea, basado en 4 pilares:Uso de plantas certificadas de olivo, Aplicación de biocarbón de residuos de almazara como enmienda en el suelo, y como transportador de microorganismos de biocontrol y bioestimulantes (Trichoderma spp.), Mejora del contenido en materia orgánica, secuestro de C y retención hídrica del suelo y reducción de la necesidad de fertilizantes minerales y fitosanitarios.

Activities

The project will be developed in two phases.
The Documentation Phase will comprise the first stage of the project. During this phase, information will be collected on the work carried out by other research teams and companies, mainly aimed at obtaining information on: Development of Certified and Mycorrhizal Olive P

Activity 1.- Production of Certified Plant.
 

Activity 2.- Production and supply of agronomically suitable biochar and its characterization.
 

Activity 3.- Plantation under dry land conditions

Activity 4.- Effect of CO2 emissions into the atmosphere on C sequestration and soil quality
 

Activity.5.- Evaluation of plant development in the field
 

Activities

El proyecto se desarrollará en dos fases.
La Fase Documental comprenderá la primera etapa del proyecto.
La Fase Experimental será coordinada por Plantas Continental, S.A. con la participación de todos los socios de este Grupo Operativo. Comprenderá las siguientes tareas:
Actividad 1.-    Producción de Planta Certificada.
.

Actividad 2.-     Producción y suministro de biocarbón adecuado agronómicamente y su caracterización.
 

Actividad 3.-     Plantación en condiciones de secano

Actividad 4.-     Efecto de las emisiones de CO2 a la atmósfera en el secuestro de C y calidad del suelo
 

Actividad 2.5.-     Evaluación del desarrollo de la planta en campo
 

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Ort
Main geographical location
Córdoba
Other geographical location
Sevilla

EUR 292495.79

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Derzeit wird der Seiteninhalt nach Möglichkeit in der Muttersprache angezeigt

Contacts

Project coordinator

Project partners

  • ANDREA SUSANA AZPILICUETA

    Project partner

  • CARLOS RODRÍGUEZ MORENO

    Project partner

  • JOSÉ MARÍA DE LA ROSA ARRANZ

    Project partner

  • ÁLVARO ESPUNY RODRIGUEZ

    Project partner