project - EIP-AGRI Operational Group

IMPROVING EFFICIENCY AND SUSTAINABILITY OF OIL MILLS UNDER THE PARADIGM OF THE BIOECONOMY
MEJORA DE LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ALMAZARAS BAJO EL PARADIGMA DE LA BIOECONOMÍA

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Currently showing page content in native language where available

Context

Existen pocos trabajos en relación a un análisis profundo de la eficiencia técnica, económica y ambiental de las cooperativas oleícolas en relación a los procesos de extracción y tratamiento del aceite. Este hecho es fundamental en caso de que se desee tomar cualquier medida destinada reducir el consumo de energía, mejorar la gestión del agua, o la reducción de los impactos ambientales necesarias para la mitigación del impacto ambiental y el cambio climático. 
El entorno de decisión es complejo ya que toda medida o bien tendrá un impacto de eficiencia técnica,  económico o ambiental que será necesario valorar. Pero además la selección y desarrollo de medidas o la determinación de cambios en determinadas prácticas productivas sólo podrá ser diseñada bajo un análisis previo que permita evaluar el potencial real de implantación y el efecto futuro sobre las cooperativas.
Afortunadamente en la actualidad se dispone de las herramientas matemáticas de análisis que permite modelar entornos complejos como el presente, permitiendo así llevar a cabo un análisis efectivo de la situación de partida de las cooperativas oleícolas andaluzas y poder definir las estrategias necesarias que permitan mejorar su efectividad global (técnica, económica y ambiental).

 

Objectives

The objective of the group is developing an analysis of the oil cooperatives during the extraction and transformation of the oil and derived from this study the development of improvement strategies for the increase of the technical, economic and environmental efficiency of the mills that allow a more efficient use of energy, water and reduction of the environmental impact of said industry. It will generate a significant impact on the sector in the improvement of decision making on key environmental and economic factors

Objectives

El objetivo del grupo operativo es el desarrollo de un análisis de las cooperativas oleícolas en la extracción y transformación del aceite y derivado de él, el desarrollo de estrategias de mejora para el incremento de la eficiencia técnica, económica y ambiental de las almazaras que permitan un uso más eficiente de la energía, agua y reducción del impacto ambiental de dicha industria. Se  generará un importante impacto en el sector en la mejora de toma de decisiones sobre factores ambientales y económicos clave

Activities

The operative group will allow obtaining new mathematical and statistical models linked to the processes of the mills, with new analysis techniques. Through the taking of data in the field, analysis and subsequent dissemination in the sector and research groups.

Activities

El grupo operativo permitirá obtener nuevos modelos matemáticos y estadísticos ligados a los procesos de las almazaras, con nuevas técnicas de análisis. A través de la toma de datos en campo, análisis y posterior difusión en el sector y grupos de investigación.

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Location
Main geographical location
Córdoba
Other geographical location
Málaga, Sevilla

EUR 190 439.00

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Currently showing page content in native language where available

1 Practice Abstracts

The project will generate an important impact in the sector. Nowadays, it doesn´t exist researches which focus on the olive oil transformer sector, in particular about the efficiency and sustainability of the oil mills, for this reason, it can´t draw conclusions in order to use in decision making in these companies.

The project proposes new methods of analysis for analyzing technical efficiency of the mills and its factors, improving the level of quality of production and obtaining environmental good practice.

These results become the project a bioeconomic approach hence it will be a direct application for improvement of extraction processes.

The project allows:

• To define efficient processes from the economic and environmental approach.

• To detect critical process points

• To identify an improvement strategy.

• To define effective and real improvement activities in order to improve the efficiency of the mills.

El presente proyecto generará un importante impacto en el sector, ya que no existen estudios focalizados en el sector transformador, acerca de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras, que permitan extraer conclusiones para mejorar la toma de decisiones en estas empresas y que son factores determinantes. 

El proyecto plantea unos métodos de análisis novedosos que permitirán establecer tipologías, analizar no sólo la eficiencia técnica de las almazaras y los factores que la determinan, sino también el nivel de calidad de la producción y la incorpo-ración de prácticas respetuosas con el entorno. 

Estos resultados conseguirían responder exactamente Lo que dará al proyecto un enfoque bioeconómico que podrá tener una aplicación directa en la mejora de los procesos de extracción.

El proyecto permitirá, como ejemplo de su impacto en el sector:

• Definir aquellos procesos más eficientes técnica, económica y ambien-talmente

• Detectar puntos críticos de proceso

• Identificar de forma específica capacidades de mejora perfectamente definidas para su mejora

• Definir líneas de mejora efectivas y reales para la eficiencia de las almazaras.

 

Currently showing page content in native language where available

Contacts

Project coordinator

  • SILVIA LOPEZ FERIA

    Project coordinator

Project partners

  • Rosa Gallardo

    Project partner