Context
La asociación red AgreocoNatura 2020 se constituye para abordar la problemática socioeconómica, ambiental y cultural de los Espacios Protegidos de la Región, como consecuencia de le exclusión generalizada de la población local de su uso y gestión. El proyecto que se presenta, focaliza la actuación en el Parque Regional Protegido de Sierra Espuña y los núcleos de población adyacentes. Este espacio continúa sufriendo el proceso de desagrarización del territorio, la falta de empleo, la pérdida de población y la degradación de los espacios de cultivos abandonados, que ponen en peligro los valores naturales y los servicios ecosistémicos que prestan a la sociedad murciana.
La implementación de los resultados previstos mejorará la viabilidad de las explotaciones agrarias y pecuarias actuales. Además, permitirá recuperar espacios agrarios abandonados y facilitará la conexión entre espacios forestales a través de corredores verdes que se establecerán a modo de setos y vallados vivos. En base a estas experiencias es de prever una mejora sustancial en la economía local, en el empleo y en las condiciones de vida de los habitantes situados en el área de influencia de Sierra Espuña
El manejo agroecológico de los cultivos basado en el aprovechamiento de los recursos endógenos y la distribución de productos en circuitos de proximidad, contribuirá de forma significativa a mitigar los principales problemas ambientales (cambio climático y pérdida de biodiversidad) y alimentarios del siglo XXI.
Objectives
Promote a process of transition, restoration and agro-ecological dynamization in the Sierra Espuña Regional Park and buffer zones, with the aim of recovering social cohesion and the sense of belonging to a protected natural space, through socio-economic reactivation, starting from the improvement, valorization and diversification of agricultural activity in a manner compatible with the preservation and conservation of the natural and cultural values of the territory.
Objectives
Impulsar un proceso de transición, restauración y dinamización agroecológica en el Parque Regional de Sierra Espuña y zonas de amortiguación, con la finalidad de recuperar la cohesión social y el sentido de pertenencia a un espacio natural protegido, mediante la reactivación socioeconómica, a partir de la mejora, valorización y diversificación de la actividad agropecuaria de forma compatible con la preservación y conservación de los valores naturales y culturales del territorio.
Activities
Promote governance and citizen participation to develop a diagnosis and action plan based on the agroecological potential of the territory and its possibilities of action.
Design and carry out the agroecological restoration in abandoned farms in the park and in conventional farms in the buffer zones.
Vertebrate a model of production, distribution and marketing of fresh and processed products in the territory, linked to the destination brand "Territorio Sierra Espuña".
Promote agro-tourism activities. Design a campaign for the diffusion and communication of the patrimonial values of the territory.
Activities
Promover la gobernanza y la participación ciudadana para elaborar un diagnóstico y un plan de acción basado en el potencial agroecológico del territorio y sus posibilidades de actuación.
Diseñar y realizar la restauración agroecológica en fincas abandonadas del parque y en fincas convencionales de las zonas de amortiguación.
Vertebrar un modelo de producción, distribución y comercialización de productos frescos y elaborados en el territorio, ligados a la marca de destino "Territorio Sierra Espuña".
Promover actividades agroturísticas.
Diseñar una campaña para la difusión y comunicación de los valores patrimoniales del territorio.
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP013 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Región de Murcia
Location
- Main geographical location
- Murcia
EUR 200 000.00
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
Contacts
Project coordinator
-
Andrés García Lara
Project coordinator
Project partners
-
"MELES” ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
Project partner
-
ASOCIACIÓN DE VECINOS EL BERRO
Project partner
-
Ana López Cava
Project partner
-
C.A.R.M. “PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA”
Project partner
-
Carlos García de Valcárcel
Project partner
-
Departamento de Botánica.(UNIVERSIDAD DE MURCIA)
Project partner
-
Departamento de Ecología e Hidrología (UNIVERSIDAD DE MURCIA)
Project partner
-
ESPUÑA TURÍSTICA
Project partner
-
GABRIEL RUBIO ESPASA
Project partner
-
JOSÉ LÓPEZ GARCÍA
Project partner
-
JOSÉ NAVARRO LARA
Project partner
-
MANCUMUNIDAD TURÍSTICA SIERRA ESPUÑA
Project partner
-
MARIANO LÓPEZ MARTINEZ
Project partner
-
MIGUEL CAVA MONTALBÁN
Project partner
-
PEDRO LÓPEZ NAVARRO
Project partner
-
Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM).
Project partner