Context
A pesar de ser Castilla y León una región idónea para el cultivo de leguminosas, su superficie se ha abandonado por el monocultivo de cereal, y sólo se ha logrado recuperar una mínima parte de superficie a causa de las obligaciones impuestas a los agricultores para poder percibir las ayudas PAC. Pero además:
- En los últimos años se ha abandonado la rotación clásica leguminosa-cereal por la de oleaginosa-cereal, con el consecuente declive del cultivo de leguminosas en Europa.
- Las oscilaciones en cuanto a rendimientos son muy fuertes. Esto podría solventarse mediante mayor I+D en cuanto a técnicas de producción.
- Existen pocas empresas interesadas en la producción de semillas a gran escala, debido al elevado grado de resiembra de las mismas por parte de los agricultores.
- Existen dificultades en cuanto a la recolección. Esto podría solventarse mediante mayor I+D en cuanto a obtención de variedades resistentes al encamado.
- Pero quizás, la dificultad más importante que conlleva su cultivo en ecológico, y la dificultad por la cual muchos agricultores son reticentes a involucrase en este tipo de producción, es el control de las “malas hierbas”.
Resumiendo los enunciados de este punto, es de vital importancia incrementar la superficie de legumbres proteaginosas, el futuro de la agricultura pasa por el fomento de la agricultura ecológica, pero en Castilla y León no se puede aprovechar este motor económico por la falta de información en materia de control agronómico de la flora adventicia.
Objectives
The main objective of the project is to find methods for the control of “weeds” in the organic cultivation of
legumes.
The specific objectives of the project are:
- Increase the area of organic legume cultivation in Castilla y León,
- Use of more efficient techniques to increase the energy efficiency of agricultural activity by reducing the
number of weeding tasks per campaign.
- Increase farmers' knowledge about new techniques for the control of "weeds".
- Modernize agricultural operations through the promotion of new innovative techniques suitable for organic
production.
Objectives
El objetivo general del proyecto es encontrar métodos para el control de la flora adventicia) más eficaces en
el cultivo ecológico de leguminosas.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Aumentar la superficie de cultivo de legumbre ecológica en Castilla y León,
- Empleo de técnicas más eficientes para aumentar la eficiencia energética de la actividad agraria
disminuyendo el número de labores de escarda por campaña.
- Aumentar el conocimiento de los agricultores sobre nuevas técnicas para el control de “malas hierbas”.
- Modernizar las explotaciones agrarias mediante el fomento de nuevas técnicas innovadoras aptas para la
producción ecológica.
Activities
1-Planning project
2-Bibliographic review.
3-Other cabinet tasks
4-Planning work
5-Signaling bands
6-Sampling of soils.
7-Acquisition of supplies
8-Seed Inoculation
9-Preparation of the soil.
10-Planting of plots.
11 Experimental fertilization
12-Control of "weeds".
13-Transport implements.
14-Work with a pillow.
15-Innovative machinery.
16-Flight drones
17-Greenness measurement / vigor
18-Foliar samples.
19-Agronomic parameters
20-Experimental harvest
21-Harvest and carry.
22-Sampling of soils.
23-Data processing.
24-Study of costs.
25- Technical justification of the project
26-Elaboration diptychs
27-Transf. ofresults
28-Elaboration of articles
Activities
1-Planificación proyecto
2-Revisión bibliográfica
3-Otras tareas gabinete
4-Planificación labores
5-Señalización bandas
6-Muestreo de suelos
7-Adquisición de insumos
8-Inoculación semilla
9-Preparación del suelo
10-Siembra de parcelas
11-Abonado de enmiendas
12-Control “malas hierbas”
13-Transporte aperos.
14-Labor con almohaza.
15-Aperos innovadores.
16-Vuelo drones
17-Medición verdor /vigor
18-Muestras foliares.
19-Parámetros agronómicos
20-Cosecha experimental
21-Cosecha y acarreo.
22-Muestreo de suelos.
23-Tratamiento de datos.
24-Estudio de costes.
25- Justificación técnica del proyecto
26-Elaboración dípticos
27-Transf. de resultados
28-Elaboración artículos
Additional comments
"El objetivo general del proyecto es encontrar métodos más eficaces en el cultivo ecológico de leguminosas. Es decir, la búsqueda de alternativas que mejoren el control de la flora adventicia utilizada hasta ahora. Numerosos ecológica identifican la eliminación de las “malas hierbas” como una de las principales barreras que impiden o retraen a los productores, tanto para sembrar leguminosas (si ya están en AE) o para entrar en este sistema productivo. Por tanto este proyecto busca sistemas alternativos que permitan superar dicha barrera."
Additional information
Por otra parte, en Castilla y León ya hay entidades/empresas trabajando en varios Proyectos, Grupos Operativos Supraautonómicos en relación con el fomento del cultivo de legumbre grano de calidad, aunque ninguno específico en Agricultura Ecológica. La información-resultados que se obtengan desde estos proyectos podría complementarse perfectamente con los obtenidos en el presente Proyecto. En concreto, se tiene constancia que en la actualidad se está trabajando en los siguientes Proyectos:
- PROYECTO: PROMOLEG
- TÍTULO: Promoción del cultivo y consumo de leguminosas de CyL. Nuevas estrategias de diversificación de cultivos.
- ENTIDADES PARTICIPANTES: ITACyL y cooperativas AGROPAL, ARLANZA, CAR, TECNIPEC, AN, COPISO, COPASA, Sto Cristo de Reverche y URCACYL.
- PROYECTO: LEGUMHARI
- TÍTULO: alimentos y productos innovadores a partir de la valoración de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular.
- ENTIDADES PARTICIPANTES: Estación experimental del ZAIDÍN-CSIC, empresas INNOFOOD I+D+i, MOLENDUM, ECONATUR, cooperativa AGROPAL, FIAB, IGP Lenteja Tierra de Campos.
- PROYECTO: LEGUMCAL
- TÍTULO: Retos en el cultivo, la investigación y la promoción del consumo de legumbres de calidad diferenciada.
- ENTIDADES PARTICIPANTES: Consejos Reguladores de Legumbres de Calidad (Lenteja Tierra de Campos, Legumbre Armuña, Garbanzo Escacena, Asoc. Esp. Leguminosas, Mensa Cívica, EEZaidín, Universidad Córdoba, ITACyL e IFAPA.
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP008 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Castilla y León
Location
- Main geographical location
- Zamora
- Other geographical location
- Valladolid
EUR 200061.5
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
1 Practice Abstracts
Objectives achieved:
-Energy Efficiency and Sustainability: More efficient techniques were implemented, reducing the number of weeding tasks, lowering energy consumption and the carbon footprint, and improving environmental sustainability.
-Knowledge Dissemination: Field days, publications, and social media activities were held to increase farmers' knowledge of new weed control techniques.
-Agricultural Modernization: Innovative tools were tested, such as cultivators with machine vision cameras and rotors, which improve precision and efficiency in weed control and are suitable for organic production.
Summary of results:
- Increased area under organic legume cultivation in Castile and León by researching techniques that improve legume cultivation and increasing the knowledge of organic and conventional farmers.
- Use of more efficient techniques to increase the energy efficiency of agricultural activities by reducing the number of environmentally friendly tasks.
- Increased farmers' knowledge of new weed control techniques.
- Modernization of farms suitable for organic production.
Los objetivos alcanzados:
-Eficiencia Energética y Sostenibilidad: Se implementaron técnicas más eficientes que reducen el número de labores de escarda, disminuyen el consumo energético y la huella de carbono, y mejoran la sostenibilidad medioambiental.
-Difusión de Conocimientos: Se realizaron jornadas de campo, publicaciones y actividades en redes sociales para aumentar el conocimiento de los agricultores sobre nuevas técnicas de control de malas hierbas.
-Modernización Agraria: Se probaron aperos innovadores, como cultivadores con cámaras de visión artificial y rotores, que mejoran la precisión y eficiencia en el control de adventicias y adecuadas para la producción ecológica.
Resumen de los resultados:
- Aumento la superficie de cultivo de legumbre ecológica en Castilla y León, mediante la búsqueda de técnicas que mejoren el cultivo de leguminosas y aumentando el conocimiento de los agricultores ecológicos y convencionales.
- Empleo de técnicas más eficientes para aumentar la eficiencia energética de la actividad agraria disminuyendo el número de labores respetables con el medio ambiente,
- Aumentar el conocimiento de los agricultores sobre nuevas técnicas para el control de hierbas.
- Modernización de las explotaciones agrarias aptas para la producción ecológica.
Contacts
Project coordinator
-
SOCIEDAD COOPERATIVA ARAE (RGO)
Project coordinator
Project partners
-
CONSEJO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CASTILLA Y LEÓN (CAECYL)
Project partner
-
UNIÓN REGIONAL DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE CASTILLA Y LEÓN (URCACYL)
Project partner