project - EIP-AGRI Operational Group

USE OF OLIVE VARIETAL BIODIVERSITY TO INNOVATE AND IMPROVE THE COMPETITIVENESS OF THE OLIVE GROVE IN THE SIERRA DE CADIZ (BIOLIVO)
USO DE LA BIODIVERSIDAD VARIETAL DE OLIVO PARA INNOVAR Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL OLIVAR EN LA SIERRA DE CADIZ (BIOLIVO)

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Currently showing page content in native language where available

Context

El potencial innovador del proyecto radica en el desarrollo de estrategias adaptativas del olivar de la provincia de Cádiz a las nuevas condiciones del cambio climático optando por variedades autóctonas más adaptadas al clima actual y con aceites de mayor contenido oleico, ofreciendo de esta manera productos de calidad diferenciada y por tanto, mayor competitividad en el sector. Para ello se proponen una serie de actuaciones:
1. Prospección olivares e identificación de material vegetal
2. Adaptación de nuevas variedades a olivares en seto y vaso así como a las condiciones ambientales de la provincia de Cádiz
3. Caracterización de los aceites procedentes de las nuevas variedades
Además, a través del uso de TIC´s mediante modelos predictivos podremos evaluar el comportamiento del olivar ante cambios de temperatura o variaciones de precipitación y de superficies así como la calidad del aceite según variedades y condiciones ambientales
La adaptación de variedades autóctonas, adaptadas al clima actual y con aceites de mayor calidad supone:
a) Un elevado nivel de novedad ya que supone una mejora del valor añadido del producto en este caso del aceite con mayor contenido oleico
b) Supone una mejora del olivar de la provincia de Cádiz a través de variedades adaptadas al escenario de cambio climático
c) Existe innovación relacionada con la cadena agroalimentaria, mediante la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto, es este caso los aceites obtenidos con estas nuevas variedades y de su comercialización
d) Viabilidad de la innovación planteada desde el punto de vista técnico, económico y ambiental, y adecuación al problema que se pretende abordar
e) Impacto directo en la productividad o sostenibilidad de los usuarios finales
 

Objectives

The aim of this project is to study the varietal biodiversity of the olive tree in the province of Cadiz, in order to offer products of differentiated quality and improve the competitiveness and adaptation of the crop to the new conditions of climate change. To this end, a study of the genetic diversity of the old olive trees conserved on farms in the province of Cadiz will be carried out and two comparative trials of varieties in hedgerows and bush vines will be established. In addition, the extra virgin oils obtained from their fruit will be characterised in order to discover the potential of these varieties.
 

Objectives

El presente proyecto tiene como finalidad estudiar la biodiversidad varietal del olivo en la provincia de Cádiz, para ofrecer productos de calidad diferenciada y mejorar la competitividad y adaptación del cultivo a las nuevas condiciones de cambio climático. Para ello se pretende realizar un estudio de la diversidad genética de los olivos antiguos que se conservan en fincas de la Provincia de Cádiz y se establecerán dos ensayos comparativos de variedades en seto y en vaso. Además, se caracterizarán los aceites vírgenes extra obtenidos a partir de sus frutos con el fin de poder conocer el potencial de estas variedades.

 

Activities

1. Locating, prospecting and collecting olive tree varieties in the Province of Cadiz

2. Physicochemical characterisation of the oils obtained from the collected varieties

3. Characterisation of the EVOOs currently produced.

4. Adaptation of new varieties to goblet olive tree trials

5. Adaptation of new varieties to hedgerow olive grove trials

6. Characterisation of the oils of the varieties prospected in the Province of Cadiz

7. Development of a predictive model that identifies the quality of the oil with the characteristics and environmental conditions of the varieties prospected.
 

Activities

1. Localizar, prospectar y recolectar variedades de olivo en la Provincia de Cádiz

2. Caracterización de fisicoquímica de los aceites obtenidos de las variedades recolectadas

3. Caracterización de los AOVEs producidos en la actualidad.

4. Adaptación de nuevas variedades a ensayos de olivo en vaso

5. Adaptación de nuevas variedades a e ensayos de olivar en seto

6. Caracterización de los aceites de las variedades prospectadas en la Provincia de Cádiz

7. Desarrollo de un modelo predictivo que identifique la calidad del aceite con la características y condiciones ambientales de las variedades prospectadas

 

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Location
Main geographical location
Cádiz
Other geographical location
Sevilla

EUR 268949.47

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Currently showing page content in native language where available

1 Practice Abstracts

The olive grove is one of the most important crops in Andalusia in economic, social and environmental terms, with a surface area of more than 1.6 million hectares. In the province of Cádiz, olive growing has been a crop with a long tradition in some areas, such as the Sierra de Cádiz region. Although it has not been one of the most important crops in the province, it is experiencing a significant increase in surface area in recent years, rising from 23,000 ha in 2010 to 30,000 ha in 2022.



The results generated by the experimentation and cooperation will be disseminated among the different agents in the olive oil sector, using the communication channels of both the Andalusian Agri-food Cooperatives and the different institutions involved in the project.In order to achieve this general objective, different specific objectives have been established:

1. To locate, prospect and collect olive tree varieties in the province of Cádiz.

2. Characterisation of the physicochemical properties of the oils obtained from the varieties harvested.

3. Characterisation of the EVOOs currently produced.

4. Adaptation of new varieties to goblet olive tree trials.

5. Adaptation of new varieties to trials in hedgerow olive groves.

6. Characterisation of the oils of the varieties prospected in the Province of Cadiz.

7. Development of a predictive model that identifies the quality of the oil with the characteristics and environmental conditions of the varieties tested.

 

El olivar es uno de los cultivos más importantes de Andalucía a nivel económico, social y ambiental, con una superficie de más de 1,6 millones de has. En la provincia de Cádiz, el olivar ha sido un cultivo de larga tradición en algunas zonas, como es el caso de la comarca de la Sierra de Cádiz. Y aunque no ha sido uno de los cultivos más importantes de la provincia, sí que está experimentando un importante incremento en superficie en los últimos años, pasando de 23.000 has en 2010 a 30.000 has en 2022.





El presente proyecto tiene como finalidad estudiar la biodiversidad varietal del olivo en la provincia de Cádiz, para ofrecer productos de calidad diferenciada y mejorar la competitividad y adaptación del cultivo a las nuevas condiciones de cambio climático. Para ello se pretende realizar un estudio de la diversidad genética de los olivos antiguos que se conservan en fincas de la Provincia de Cádiz y se establecerán dos ensayos comparativos de variedades en seto y en vaso.



Para la consecución de este objetivo general se han establecidos diferentes objetivos específicos:

1. Localizar, prospectar y recolectar variedades de olivo en la Provincia de Cádiz

2. Caracterización de fisicoquímica de los aceites obtenidos de las variedades recolectadas

3. Caracterización de los AOVEs producidos en la actualidad.

4. Adaptación de nuevas variedades a ensayos de olivo en vaso

5. Adaptación de nuevas variedades a e ensayos de olivar en seto

6. Caracterización de los aceites de las variedades prospectadas en la Provincia de Cádiz

7. Desarrollo de un modelo predictivo que identifique la calidad del aceite con la características y condiciones ambientales de las variedades prospectadas.



 

Currently showing page content in native language where available

Contacts

Project coordinator

Project partners