Activities
Selection of heifers: Selection of heifers will be carried out on farms of origin by specialized technicians.
Feeding of heifers:Heifers will receive a forage diet of 11 kg/d of fescue hay, with a
supplementation of 3 kg/d of concentrate. Registration and sampling during rearing: At the entrance and at month 11 of the rearing period, morphometric measurements will be taken
to determine the body growth of the animals during rearing. During the rearing period, heifers will be weighed monthly to assess their average daily gain and their body condition will be recorded every two months.Determination of pelvic opening: In this project, the pelvic opening of heifers is measured using a Rice pelvimeter. In vivo determination of the degree of marbling and subcutaneous fat: the use of ultrasound is proposed as a non-invasive in vivo method to estimate the thickness of dorsal fat, the area of the loin and fatty infiltration of the muscle. Synchronization and artificial insemination at a fixed time: In the 11th month of rearing, a treatment for synchronizing heat and artificial insemination at a fixed time will be developed and standardized, so that it is easily applicable in other farms. Study of heat expression: The expression of heat in heifers will be studied on the day of artificial insemination by using heat detection patches placed at the base of the tail. Genomic study: In the 12th month of rearing, a sample of hair from the tail of each animal will be obtained to carry out a genomic study and determine the “improving” character of different parameters, as well as the presence or absence of genes of interest.
Activities
Selección de las novillas: La selección de las novillas se realizará en las explotaciones de origen por técnicos
especializados.Alimentación de las novillas:Las novillas recibirán una dieta forrajera de 11 kg/d de heno de festuca, con una
suplementación de 3 kg/d de concentrado. Registro y toma de muestras durante la recría: A la entrada y al mes 11 del periodo de recría se realizarán mediciones morfométricas
para determinar el crecimiento corporal de los animales durante la recría.Durante el periodo de recría, las novillas se pesarán mensualmente para evaluar su ganancia media diaria y cada dos meses se registrará su condición corporal. Determinación de la apertura pelviana: En el presente proyecto, se pretende medir la apertura pelviana de las novillas utilizando un pelvímetro de Rice. Determinación in vivo del grado de marmoleo y grasa subcutánea: se propone el uso de la ecografía como método in vivo no
invasivo para estimar el grosor de la grasa dorsal, el área del lomo y la infiltración grasa del músculo. Sincronización e inseminación artificial a tiempo fijo: En el mes 11 de la recría se pondrá a punto y se estandarizará, de forma que sea fácilmente aplicable en otras explotaciones, un tratamiento de sincronización de celos e
inseminación artificial a tiempo fijo. Estudio de la expresión de celo: Se estudiará la expresión de celo de las novillas el día de la inseminación artificial mediante el uso de parches de detección de celo colocados en la base de la cola. Estudio genómico: En el mes 12 de recría se obtendrá una muestra de pelos de la cola de cada animal para realizar un estudio genómico y determinar el carácter “mejorante” de diferentes parámetros, así como la presencia o ausencia de genes de interés.
Additional comments
Este proyecto pretende poner a punto y acercar a los ganaderos nuevas herramientas que permitan desarrollar y seleccionar de forma precoz y eficaz a los futuros reproductores de una explotación. Seleccionar aquellos novillos y novillas con mejores aptitudes productivas y reproductivas para incrementar la eficiencia y mejorar la rentabilidad del rebaño.
Por un lado, se pretende asegurar el correcto desarrollo morfológico y funcional de los animales que participarán en los programas de testaje de novillos y recría de novillas que se realizarán en el Centro de Mejora Ganadera del Gobierno de Aragón (CENSYRA de Movera, Zaragoza). Por otro lado, la introducción de innovadores test, pruebas y análisis permitirá diagnosticar, caracterizar y predecir las características reproductivas y el mérito genético que los futuros reproductores podrán transmitir a su descendencia, optimizando el proceso de selección genética. Aquellos machos y hembras seleccionados para vida constituirán la base para el éxito productivo y la rentabilidad de las explotaciones de vacuno de carne.
Project details
- Main funding source
- CAP Strategic Plans 2023-2027 for Operational Groups
- Additional funding source
- No additional funding source
- Project contribution to EU Strategies
- Improving animal welfare
- Territorial scope
- National
Budget information
-
EAFRD contribution EUR 96 000.00
-
National co-financing EUR 24 000.00
Project keyword
1 Practice Abstracts
By using new tools applied to the animals under study in optimal and similar conditions, analyze the data obtained and, by synthesizing all of them, generate a map of individual information and make better decisions when choosing future breeders for livestock farms, thus accelerating the genetic improvement of livestock farms and increasing their productivity.
Mediante el uso de nuevas herramaientas aplicadas sobre los animales a estudio en condiciones optimas y semejantes, analizar los datos obtenidos y mediante la sintesis de todos ellos generar un mapa de informacion individual y tomar mejores decisiones a la hora de la eleccion de las futuras reproductoras de las explotaciones ganaderas, acelerando de esta manera la mejora genetica de las ganaderias y aumentando la productividad de las mismas.
Contacts
Project coordinator
-
Project coordinator
Project partners
-
Project partner