Context
Las actividades relativas al cultivo y la utilización de chopos y sauces en España se concretan, principalmente, a través de las políticas definidas por los Reglamentos de la Unión Europea que señalan los marcos de actuaciones forestales y silvícolas, en aplicación de la Política Agrícola Comunitaria (PAC).
Los organismos intervienen en la regulación ordenación de las plantaciones son los siguientes:
1. Confederación Hidrográfica: tiene competencias en la denominada “Zona de Policía”, es decir, 100 metros a cada lado del cauce natural.
2. Servicio Territorial de Medio Ambiente: a este organismo le compete la autorización tanto de corta, como la de eliminación de los restos.
3. Ayuntamientos: determina las distancias de plantación a desarrollar por los ayuntamientos en sus ordenanzas, que deberán estar comprendidas entre 6 y 12 metros a fincas colindantes.
4. Ministerio y Consejería de Fomento: En terrenos colindantes a carreteras habrán de respetarse unas distancias de plantación a estas vías
Los clones de chopo admitidos oficialmente como materiales de base del género Populus se recogen en el Catálogo Nacional de Materiales de Base para la producción de MFR controlado publicado en el BOE mediante la Orden de 24 de junio de 1992, Orden APA/544/2003 de 6 de marzo de 2003.
La Comisión Nacional del Chopo es un órgano colegiado dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación.
Actualmente el chopo en España no está incluido en las normas básicas de clasificación estructural de la madera: UNE 56546 (Clasificación visual) y UNE-EN 1912 (Clases resistentes), como si lo están otras especies como el pino.
Objectives
To improve the economic returns of the poplar sector and its wood, through the optimisation of the use of clones and products. This objective will be achieved through research on different poplar clones and the development of wood products and digital tools.
Objectives
Mejorar el rendimiento económico en el sector del chopo y sus productos derivados, a través de la optimización en el empleo de clones y productos. Este objetivo se conseguirá a través de una investigación de diferentes clones de chopo y el desarrollo de productos de madera y herramientas digitales
Activities
Determination of potential clones for use in Spain based on the characteristics of the environment.
Study of clonal and environmental variability of poplar wood technological properties.
Mechanical characterisation of plywood and LSL (Laminated Strand Lumber) for each clone.
Development of a mobile APP for assigning technological quality of poplar wood and products and a WEB visualisation tool for owners to choose the optimum clone.
Group certification of sustainable forest management in Castilla y León for small poplar plantation owners.
System for the promotion of plantations ""Gracias Chopo".
Activities
Determinación de clones potenciales para su uso en España en base a las características del medio.
Estudio de variabilidad clonal y ambiental de propiedades tecnológicas de madera de chopo
Caracterización mecánica de tablero contrachapado y de LSL (Laminated Strand Lumber) en función de los clones.
Desarrollo de herramienta TIC móviles para la asignación de calidad tecnológica de madera de chopo y productos y herramienta WEB de visualización para propietarios para la plantación del clon óptimo.
Certificación grupal de gestión Forestal sostenible en Castilla y León de pequeños propietarios de choperas.
Sistema de promoción de las plantaciones "Gracias Chopo”.
Additional information
Otras de las normativas que afectan a las choperas son:
● Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 abril
● Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que se desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI y VIII de la ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas.
● Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico que se desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas
● Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
El proyecto también se ve afectado por la norma de referencia para los tableros derivados de madera (aunque las aplicaciones no estructurales de la madera de chopo no tienen por qué atenerse a ella):
● UNE EN 13986: Tableros derivados de la madera para utilización en la construcción. Características, evaluación de la conformidad y marcado
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDNP001 España - Programa Nacional de Desarrollo Rural
Location
- Main geographical location
- León
- Other geographical location
- La Rioja, Navarra
EUR 596 871.00
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
1 Practice Abstracts
R1- Determination of potential clones for use in Spain based on the characteristics of the environment. This will make it possible to determine the productive aptitude of each clone.
R2- New tools for assigning the technological properties of the wood of each clone. It will make it possible for the timber industries to know which are the best clones for timber uses.
R3- New clonal optimisation system from the mechanical characterisation of the plywood for each clone. It will make it possible to identify the best clones for the manufacture of plywood.
R4- New clonal optimisation system from the mechanical characterisation of LSL (Laminated Strand Lumber) board in different clones. It will allow the best clones to be identified for the manufacture of the LSL product.
R5- Mobile APP tool for assigning technological quality of poplar wood and products. It will permit to take decisions in real time for the destination of the different round wood.
R6- Group certification of sustainable forest management of poplar smallholders. It will make it possible for small poplar grove owners to group together in order to obtain forest certification.
R7-. Development of the "Gracias chopo" compensation system, which will provide a new source of income for poplar plantation owners.
R1- Determinación de clones potenciales para su uso en España en base a las características del medio. Permitirá conocer la aptitud de cada clon desde el punto de vista productivo.
R2- Nuevas herramientas para la asignación de las propiedades tecnológicas de la madera de chopo en función del clon. Permitirá a las industrias de madera conocer cuáles son los mejores clones para usos estructurales.
R3- Nuevo sistema de optimización clonal desde la caracterización mecánica del tablero contrachapado en diferentes clones. Permitirá conocer los mejores clones para la fabricación de tablero contrachapado.
R4- Nuevo sistema de optimización clonal desde la caracterización mecánica del tablero LSL (Laminated Strand Lumber) en diferentes clones. Permitirá conocer los mejores clones para la fabricación del producto LSL.
R5- Herramienta TIC móviles para la asignación de calidad tecnológica de madera de chopo y productos. Permitirá la toma de decisiones en tiempo real para el destino de los diferentes clones.
R6- Certificación grupal de gestión forestal sostenible de pequeños propietarios de choperas. Permitirá a los pequeños propietarios de choperas agruparse para obtener la certificación forestal.
R7- Desarrollo del sistema de compensación Gracias Chopo. Permitirá una nueva fuente de ingresos para propietarios de choperas.
Contacts
Project coordinator
-
CESEFOR
Project coordinator
Project partners
-
AEFCON
Project partner
-
BOSQUES Y RIOS SLU
Project partner
-
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES FORESTALES DE CASTILLA Y LEÓN (FAFCYLE) (SUBCONTRATADO)
Project partner
-
FORA FOREST TECHNOLOGIES S.L.L
Project partner
-
GOBIERNO DE NAVARRA
Project partner
-
GRUPO GARNICA PLYWOOD, S.A.U.
Project partner
-
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (COLABORADOR)
Project partner
-
MADERA+
Project partner
-
PEFC ESPAÑA
Project partner
-
TABSAL SCL SL
Project partner
-
UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR) (SUBCONTRATADO)
Project partner
-
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO (USC) (SUBCONTRATADO)
Project partner
-
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (UVA) (SUBCONTRATADO)
Project partner