project - EIP-AGRI Operational Group

OPERATIVE GROUP GESVAC4.0: ADVANCED MANAGEMENT COLLABORATIVE PLATFORM TO IMPROVE THE ROFITABILITY OF LIVESTOCK FARMS THROUGH THEIR DIGITAL TRANSFORMAT
GO GESVAC4.0: PLATAFORMA COLABORATIVA DE GESTIÓN AVANZADA PARA LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS A TRAVÉS DE SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Completed | 2021 - 2023 Spain
Completed | 2021 - 2023 Spain
Currently showing page content in native language where available

Context

El presente proyecto causaría un impacto positivo sobre distintos colectivos involucrados en la producción de carne de vacuno. Así pues, los ganaderos de vacas nodrizas mejorarán ostensiblemente su capacidad de toma de decisiones respecto a manejo, nutrición, genética y sanidad de su explotación. Para ello dispondrán de información objetiva, fiable y actualizada, de tal forma que todos los factores que impacten sobre el margen del ternero comercializado serán considerados en función de su incidencia en la economía de la explotación. Además, este proyecto proporcionará información sobre cuál es la realidad de las explotaciones y en qué deben centrarse para mejorar su rentabilidad y competitividad. Una hipótesis optimista sería esperar que el desarrollo de la plataforma GESVAC permita igualar la fertilidad media de las vacas nodrizas en España a la media europea (82,5%) lo que tendría una repercusión económica de 125 millones de euros. Una hipótesis pesimista sería que la mejora de la fertilidad sólo sería de un 3,76%, si bien esto tendría una repercusión de casi 42 millones de euro. La hipótesis realista tendría una repercusión económica de 75 millones de euros debido al aumento de la fertilidad hasta el 78%. 

Objectives

Developing a beef cattle management system through digital transformation, using Living Labs methodology, which defines multidisciplinary strategies according to their economic, environmental and social impact. Following technical-specific objectives have been foreseen: 
- To define necessary information sources and access systems to them 
- To develop a global system environmental sustainability and profitability indicators of livestock farms 
- To develop and implement new low-cost tools for livestock farm evaluation 
- To design, set up and check an integrated information management platform 

Objectives

Desarrollar un sistema de gestión en vacuno de carne a través de la transformación digital, mediante metodología Living Labs, que defina estrategias multidisciplinares según su repercusión económica, ambiental y social. Para ello, se han previsto los siguientes objetivo técnico-específicos: 
- Definir las fuentes de información necesarias y de los sistemas de acceso a las mismas 
- Desarrollar un sistema global de indicadores de sostenibilidad medioambiental y rentabilidad de las explotaciones 
- Desarrollar e implantar nuevas herramientas de bajo coste para la evaluación de las explotaciones 
- Diseñar, construir y validar una plataforma integrada de gestión de la información 

Activities

Project activities will consist of:

i) defining necessary information sources and access systems to them;

ii) developing a global system environmental sustainability and profitability indicators of livestock farms;

iii) developing an in vivo automatic weighing tool;

iv) Implementing an in vivo animal classification system in farms of purebred associations and commercial livestock farms;

v) Designing and setting up an integrated information management platform; and

vi) Cheking the platform in livestock farms

Activities

Las actividades del proyecto consistirán en:

i) Definir las fuentes de información necesarias y de los sistemas de 
acceso a las mismas;

ii) Desarrollar un sistema global de indicadores de sostenibilidad medioambiental y rentabilidad 
de las explotaciones;

iii) Desarrollar una herramienta de pesaje automático in vivo;

iv) Implementar un sistema de 
clasificación de animales in vivo en ganaderías de asociaciones de raza pura y animales comerciales;

v) Diseñar y construir una plataforma integrada de gestión de la información; y

vi) Validar la plataforma en explotaciones ganaderas

Additional information

Ante la falta de rentabilidad de muchas explotaciones ganaderas, resulta fundamental diseñar estrategias que garanticen la viabilidad del sector bovino de carne nacional, mejorando la relación entre los eslabones de la cadena y su unidad a la hora de facilitar la eficiencia del sector y su tecnificación. En este sentido, los miembros del GO GESVAC4.0, liderados por FECL, se han propuesto el desarrollo de una nueva plataforma colaborativa de gestión que, partiendo de la mejora de los sistemas de captación y tratamiento de datos (implementación de nuevas tecnologías TICs) y la selección de los modelos de análisis y trabajo más adecuados (algoritmos matemáticos y programas de mejora), introduzcan nuevos parámetros hasta ahora no considerados para el estudio y valorización de los factores que limitan la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, y con ello, establecer pautas y recomendaciones a nivel de manejo, nutrición, sanidad, genética y comercialización, que mejoren la competitividad y sostenibilidad de la producción española de carne de vacuno.
 Este planteamiento es coherente con los resultados de la consulta pública realizada por la Comisión Europea en la que se pidió reorientar la PAC para: i) mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor, y ii) ayudar a la lucha contra el cambio climático y la mejora del medio ambiente. Para mejorar la rentabilidad de las explotaciones se pretende crear un sistema de indicadores de rentabilidad, evaluación comparativa de explotaciones y exploración de nuevas formas de comparación entre animales de acuerdo con su rentabilidad y sostenibilidad medioambiental.

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDNP001 España - Programa Nacional de Desarrollo Rural
Location
Main geographical location
Valladolid
Other geographical location
Navarra, Madrid

EUR 430 412.00

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Resources

Audiovisual Material

Currently showing page content in native language where available

8 Practice Abstracts

The objective of this Activity is to spread the objectives of this Group to both the agri-food productive sectors and the general public. In a second phase, the goal was to disseminate the results of the project and raise awareness among stakeholders about new innovation opportunities. To carry out this objective, a Group website was created (https://www.gesvac.org/), which contains the objectives of the project and news of its activities during the execution phase. A brochure was also launched with the objectives (start phase) and results of the project (final phase), two promotional videos were created (objectives and results), promotional material for the project was prepared for distribution during the public events (notebooks, pens, cups, calendars, etc.), the roll-ups and poster of the project were elaborated. Besides, the opening ceremony was held on 02/22/2022 at the COBADU facilities (Zamora), which was attended by more of 30 people. Likewise, the project objetives and results were disseminated in several Fairs throughout the project (SALAMAQ, Beef Congress, FIMA, San Andrés Livestock Fair, etc.). Informative talks were held at Universities and agricultural training centers (University of León, University of Salamanca, Agaria Training School of Ávila), informative visits were made to farmers from the associations and two meetings with Public Administrations (Ministry of Agriculture and Junta de Castilla y León) were held

El objetivo de esta Actividad es dar a conocer tanto a los sectores productivos agroalimentarios como al público en general, el Grupo Operativo, los problemas a resolver y sus objetivos. En una segunda fase, se trató de divulgar los resultados del proyecto y sensibilizar a los interesados sobre las nuevas oportunidades de innovación. Para llevar a cabo este objetivo se creó una página web del Grupo (https://www.gesvac.org/), la cual contiene los objetivos del proyecto y las noticias de las actividades del mismo durante la fase de ejecución. También se lanzó un tríptico con los objetivos (inicio) y resultados del proyecto (final), se crearon dos vídeos promocionales (objetivos y resultados) se elaboró el material promocional del proyecto para su distribución durante los actos de divulgación (cuaderos, bolis, tazas, calendarios,etc.), se elaboraron los roll-ups y cartel del proyecto, se realizó el acto de inauguración el 22/02/2022 en las instalaciones de COBADU (Zamora) y al que asistieron más de 30 personas. Asimismo, se divulgó el proyecto en varias Ferias a lo largo del proyecto (SALAMAQ, Congreso del Vacuno, FIMA, Feria Ganadera de San Andrés, etc.). Se llevaron a cabo charlas divulgativas en Universidades y centros de capacitación agraria (Universidad de León, Universidad de Salamanca, Escuela de Capacitación Agaria de Ávila), se realizaron visitas informativas a ganaderos de las asociaciones y dos reuniones con las Administraciones Públicas (Ministerio de Agricultura y Junta de Castilla y León) 

The objective of this activity is the monitoring and financial management of the project. An initial launch project meeting was held on 05/11/2021 in Burgos, whereas and the First Management Committee was on the 06/30/2021 in Salamanca. The Second Management Committee was held on 06/15/2022 at the Parador Nacional in Ciudad Rodrigo (Salamanca), while the Third Management Committee took place at the Parador Nacional in Salamanca on 01/12/2023. Likewise, a project monitoring meeting was held in each Period. Finally, the project organizational chart was created during this phase and expense statements and expense audits were carried out, one per Period

El objetivo de esta actividad es el seguimiento y gestión financiera del proyecto. Se celebró una reunión inicial de puesta en marcha del proyecto el 11/05/2021 en Burgos y el Primer Comité de Dirección el 30/06/2021 en Salamanca. El Segundo Comité de Dirección se celebró el 15/06/2022 en el Parador Nacional de Ciudad Rodrigo (Salamanca), mientras que el Tercer Comité de Dirección tuvo lugar en el Parador Nacional de Salamanca el 12/01/2023. Asimismo, se celebró una reunión de seguimiento del proyecto  en cada Periodo. Por último, durante esta Actividad se creó el organigrama del proyeto y se llevaron a cabo las declaraciones de gasto y la auditpría de gastos, una por Periodo. 

The objective of this activity is the validation of the platform in beef farms. To achieve this purpose, a total of 32 farms associated with the partners FECL, ABELUR, UCHAE and COBADU were selected, where the platform vas validated through personal visits in which a demosntratio on the platform was carried out, generating a final report for the farmers

El objetivo de esta actividad es la validación de la plataforma en explotaciones ganaderas. Para ello, se procedió a la selección de un total de 32 explotaciones asociadas a los socios FECL, ABELUR, UCHAE y COBADU, para a continuación validar la plataforma, realizando visitas en las que se mostró a los ganaderos el funcionamiento de la plataforma y el informe generado por la misma

The objective of this activity is to design and build an integrated information management platform. To achieve this goal, databases and statistical processing software were defined and implemented. Finally, the mathematical processing models were implemented, the reports and user interface were defined and the systems integration and infrastructure validation were carried out. The main achievement of this activity was the creation and validation of the GESVAC platform (http://gesvac.conafe.com)

El objetivo de esta actividad es diseñar y construir una plataforma integrada de gestión de la información.Para ello, se definieron e implantaron de las bases de datos y el software de tratamiento estadístico. Por último, se implementaron los modelos matemáticos de procesado, se definieron los informes e interfaz para el usuario y se procedió a la integración de sistemas y validación de la infraestructura. El logro principal de esta actividad fue la creación y validación de la plataforma GESVAC (http://gesvac.conafe.com)

The objective of this activity is to implement an in vivo animal classification system in pure breed associations and commercial beef farms. For this purpose, a scoring questionnaire was developed for the morphological assessment of the animals based on parameters of muscle development, skeletal development, functional aptitudes and other indicators of the IBOVAL system. Subsequently, morphological assessments of the animals from the different associations were carried out using this system. All the information generated was  integrated into the GESVAC platform

El objetivo de esta actividad es implementar un sistema de clasificación de animales in vivo en ganaderías de asociaciones de raza pura y animales comerciales. Para ello se desarrolló un cuestionario del tipo de puntaje para la valoración morfológica de los animales basado en parámetros de desarrollo muscular, desarrollo esquelético, aptitudes funcionales y otros indicadores del sistema IBOVAL. Posteriormente se relizaron las valoraciones morfológicas de los animales de las diferentes asociaciones mediante dicho sistema. Toda la información generada se integró en la platafoorma GESVAC 

The objective of this activity is to develop an in vivo automatic weighing tool. To achieve this, a software for capturing and managing weighing data was developed with the collaboration of the University of Salamanca and the company DATAMARS, using RFID readers for the weights collection. A final validation of the scale was carried out in pure breed testing centers and commercial farms. Finally, all the information generated was integrated into the GESVAC platform

El objetivo de esta actividad es desarrollar una herramienta de pesaje automático in vivo. Para ello se consiguió desarrollar un software de captación y gestión de los datos de las pesadas con la colaboración de la Universidad de Salamanca y la empresa DATAMARS, emplenado lectores RFID para dicha captación. Se realizó una validación final del funcioamiento de la báscula en los centros de testaje de razas puras y en granjas comerciales. Por último, toda la información generada se integró en la plataforma GESVAC

The main objective of this activity is to develop a global system of environmental sustainability and profitability indicators for farms. For this purpose, a report was prepared on the development and adaptation of the bioeconomic model, whose goal is the estimation of the incidence economic impact of each of the traits studied in the population included in GESVAC. Thus, it was possible to estimate the economic impact of each trait so that the farmer can visualize the areas for improvement and the strengths of their farms, implementing benchmarking strategies, estimate the impact expressed in kg of CH4/year that the improvement of the parameters extracted from the population belonging to GESVAC has, as well as the establishment of a comparison with the rest of the population/association or race, allowing the detection of those parameters to improve to reduce CH4 emissions from each livestock, and those animals that are less efficient in their production. Finally, mathematical algorithms were implemented to estimate the economic and environmental impact of each of the characters that were evaluated and displayed on the GESVAC platform, estimating the means of each of the characters, which made it possible to define an average livestock. Once defined, a bieconomic model was applied, allowing the estimation of the impact of each of the analyzed characters. Once these parameters were defined, they were used to compute the differences between animals according to their productions

El principal objetivo de esta actividad es desarrollar un sistema global de indicadores de sostenibilidad medioambiental y rentabilidad de las explotaciones. Para ello se elaboró un informe sobre desarrollo y adaptación del modelo bioeconómico, el cual tiene como objetivo principal la estimación de la incidencia económica de cada uno de los caracteres estudiados en la población incluida en GESVAC. Se consiguió estimar una repercusión económica de cada carácter de forma que el ganadero pueda visualizar los campos de mejora y los puntos fuertes de la explotación, implementando un benchmarking entre explotaciones. Asimismo, se ha estimar el impacto expresado en kg de CH4/año que tiene la mejora de los parámetros extraídos de la población perteneciente a GESVAC, así como el establecimiento de una comparativa respecto al resto de la población/asociación o raza, permitiendo detectar aquellos parámetros a mejorar para disminuir las emisiones de CH4 de su ganadería, y aquellos animales menos eficientes en su producción. Por último, se implementaron algoritmos matemáticos para la estimación del impacto económico y ambiental de cada uno de los caracteres que se van a evaluar y mostrar en la plataforma GESVAC, estimando las medias de cada uno de los caracteres, lo que permitió definir la ganadería promedio. Una vez definida, se aplicó un modelo bieconómico que permitió la estimación del impacto de cada uno de los caracteres analizados, una vez definidos estos parámetros se utilizaron para computar las diferencias entre animales de acuerdo a sus producciones

The objective of R1 is to define the mandatory information sources and the system access to these sources. After the completion of this milestone, it has been possible to develop a protocol for extracting information by the participating partners. Thus, a total of 108 agreements were signed with farmers and three farmers' associations for the transfer of their data to GESVAC, as well as with seven slaughterhouses. Besides, food and medicine purchase data were collected, and this data was then integrated into the GESVAC platform

El objetivo de R1 consiste en definir las fuentes de información necesarias y de los sistemas de acceso a las mismas. Mediante la ejecución de esta actividad se consigió desarrollar un protocolo de captación de la información por los socios participantes en el proyecto, se firmaron un total de 108 acuerdos con ganaderos y tres asociaciones de ganaderos para la cesión de sus datos a GESVAC, así como con siete mataderos, y se recopilaron datos de compra de alimentación y medicamentos, procediéndose a continuación a la integración de dichos datos en la plataforma GESVAC

Currently showing page content in native language where available

Contacts

Project coordinator

  • FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CRIADORES DE LIMUSIN (FECL)

    Project coordinator

Project partners

  • ABELUR KOOP E

    Project partner

  • FUNDACIÓN HAZI FUNDAZIO

    Project partner

  • IMASDE AGROALIMENTARIA, SL

    Project partner

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN

    Project partner

  • SOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA BAJO DUERO

    Project partner

  • UNIÓN DE CRIADORES DE GANADO VACUNO DE SELECTO DE RAZA CHAROLESA DE ESPAÑA

    Project partner