Context
Las necesidades a cubrir, son aumentar la productividad del cultivo de forma sostenible para cubrir la demanda de la industria nacional de oleaginosas garantizando la seguridad alimentaria a nivel nacional y europeo. Por otro lado, la baja rentabilidad de nuestros cultivos viene determinada por diversos problemas agronómicos aún no resueltos, como la falta de variedades productivas y adaptadas a nuestras condiciones, problemas de control de malas hierbas y enfermedades, escasas alternativas de cultivo y unas condiciones climáticas desfavorables. Además, dicha rentabilidad está sometida a fuertes fluctuaciones como la competencia de mercados, la dependencia de la climatología, fundamentalmente las precipitaciones, así como factores bióticos cruciales en la producción y calidad de estas especies. Así, con el conjunto de técnicas innovadoras que se aplicarán al cultivo de girasol con la implementación de este proyecto se persigue incrementar la rentabilidad del cultivo intentando reducir el consumo de agua al mínimo y maximizar su rentabilidad
Objectives
Improve the knowledge of the sunflower farming and its current situation. Collect data records in order to feed the APP. Obtain productivity and quality information concerning the sunflower farming through evaluation of different agronomic variables.
Adjust the AquaCrop (FAO) simulation model to sunflower farming.
Development of free access APP to facilitate the decision making process.
Quantification of reduction of the impact of modernized crops compared to traditional crops.
Proposals for managing and planning guidelines related to sunflower cropping at a national level.
Communication and promotion of the project, its results and its contribution to present knowledge.
Objectives
Mejorar el conocimiento sobre el cultivo de girasol y su situación actual
Obtener datos históricos para nutrir la APP
Obtención de datos de productividad y calidad en el cultivo de girasol mediante la evaluación de diferentes variables agronómicas
Ajuste del modelo de simulación AquaCrop (FAO) para girasol
Desarrollo APP de acceso libre para la toma de decisiones
Cuantificación de la reducción del impacto de cultivos modernizados respecto a cultivos tradicionales
Propuesta de pautas de gestión y planificación a nivel nacional para el cultivo de girasol
Comunicación y difusión del proyecto sus resultados y aportaciones al conocimiento actual
Activities
Gather and contrast of records of crops, productivity as well as technical and scientific knowledge.
Merge climate, soil, crop, and disease data.
Design, set up, and follow up of irrigated and non irrigated land.
Validation and adjustment of the AquaCrop simulation model.
App development: Implementation of the AquaCrop model; maps, soil, climate, and outcome of demonstrative trial crops in a mobile platform.
Evaluation of the impact of traditional and modernized farming on natural and anthropic environments and the climatic change. Identification and selection of sunflower crop planning and managing guidelines.
Promotion and dissemination of the project.
Activities
Obtención y contraste de datos históricos de cultivo, producciones, y conocimiento técnico y científico
Reunificación de datos de clima, suelo, cultivo y enfermedades
Diseño, establecimiento y seguimiento de campos de cultivo en secano y regadío
Validación y ajuste del modelo AquaCrop
Desarrollo app: implementación del modelo aquacrop, mapas, suelos, clima, y resultados de campos demostrativos en una plataforma para móvil
Evaluación del impacto de cultivos tradicionales y cultivos modernizados sobre el medio natural el medio antrópico y el cambio climático
Identificación y selección de pautas de gestión y planificación del cultivo de girasol
Difusión y promoción del proyecto
Additional comments
El objetivo del proyecto es desarrollar una APP (aplicación móvil), diseñada como una herramienta para la toma de decisiones, basada en modelos predictivos, con el objetivo de mejorar la rentabilidad, la productividad y la sostenibilidad del cultivo de girasol. Además, se pretende fomentar el cultivo de girasol en España como rotación de cultivos cerealistas, dando así solución a la falta actual de abastecimiento para la industria molturadora, reduciendo de esta forma las importaciones tanto de semillas, como de aceite llevadas a cabo por España
Additional information
FULL MEMBERSHIP:
MAIN PARTNERS: SOVENA OILSEEDS ESPAÑA, ACOPAEX, ACOR, MANZANILLA, IDEAGRO, CICYTEX, ITACyl
OTHER PARTNERS: Universidad de Córdoba (UCO), Agencia Estatal de Meterología (AEMET)
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDNP001 España - Programa Nacional de Desarrollo Rural
Location
- Main geographical location
- Sevilla
- Other geographical location
- Valladolid, Badajoz
EUR 599724.5
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
8 Practice Abstracts
Result 8 of the Oleoprecision project focused on the dissemination and effective communication of the project, its results and its contributions to the knowledge of sunflower cultivation. A variety of strategies and channels were used to reach a wide and diverse audience, including social media, media, events, a website, and the development of outreach materials.
In addition to publicizing the results of the project, the information obtained in outcome 8 also contributed to:
Awareness: Awareness of the importance of modernization and sustainability of sunflower cultivation increased.
Adoption of improved practices: Facilitated the adoption of more sustainable and efficient farming practices by farmers.
Collaboration and participation: Promoted the collaboration and participation of different actors in the sunflower sector.
Knowledge transfer: Ensured the transfer of knowledge and technologies generated in the project to end users.
Impact of Oleoprecision's online talks
Links of Interest:
Facebook: https://www.facebook.com/OLEOPRECISION
Web www.oleoprecision.es
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5omBd6ReU0NrnyrPpCYRBQ
OLEOPRECISION APP: https://oleoprecision.es/oleopr
SATIVUM APP: https://www.sativum.es
El resultado 8 del proyecto Oleoprecisión se centró en la divulgación y comunicación efectiva del proyecto, sus resultados y sus aportaciones al conocimiento del cultivo de girasol. Se utilizaron diversas estrategias y canales para llegar a un público amplio y diverso, incluyendo redes sociales, medios de comunicación, eventos, una página web y la elaboración de materiales de divulgación.
Además de dar a conocer los resultados del proyecto, la información obtenida en el resultado 8 también contribuyó a:
Concienciación: Aumentó la concienciación sobre la importancia de la modernización y la sostenibilidad del cultivo de girasol.
Adopción de prácticas mejoradas: Facilitó la adopción de prácticas de cultivo más sostenibles y eficientes por parte de los agricultores.
Colaboración y participación: Promovió la colaboración y la participación de diferentes actores en el sector del girasol.
Transferencia de conocimiento: Aseguró la transferencia de conocimientos y tecnologías generadas en el proyecto a los usuarios finales.
Impacto de charlas online de Oleoprecision
Enlaces de Interes:
Facebook: https://www.facebook.com/OLEOPRECISION
Web www.oleoprecision.es
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5omBd6ReU0NrnyrPpCYRBQ
APP OLEOPRECISION: https://oleoprecision.es/oleopr
APP SATIVUM: https://www.sativum.es
Result 7 of the Oleoprecision project focuses on the proposal of management and planning guidelines at the national level for sunflower cultivation, with the aim of improving the sustainability and profitability of the crop in the medium and long term. The most important aspects of Outcome 7 and its practical applications:
Identification of good practices for the promotion of sunflower cultivation in Europe: A manual of good practices that are common to the different producing areas was developed, showing the differences between them, in order to promote correct cultivation and improve their yield.
Socioeconomic and environmental assessment: This assessment allows farmers and decision-makers to have a more complete view of the crop's impacts, which can help promote more sustainable and socially responsible practices. For example, it is highlighted that the technological development of sunflower allows for improved yields and the efficient use of water and other inputs.
Analysis of market opportunities and barriers: This analysis provides key information for farmers and companies in the sector on market trends, which can help them make more informed decisions about sunflower production and marketing.
Drafting of sustainability guidelines and subsequent dissemination of the project: A plan was drawn up with specific actions and channels for the dissemination of the project's results after the funding period, identifying potential users in other regions and areas of Spain and promoting the use of the project's platform and APP.
El resultado 7 del proyecto Oleoprecisión se enfoca en la propuesta de pautas de gestión y planificación a nivel nacional para el cultivo de girasol, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad del cultivo a medio y largo plazo. Los aspectos más importantes del resultado 7 y sus aplicaciones prácticas:
Identificación de buenas prácticas para la promoción del cultivo del girasol en Europa: Se elaboró un manual de buenas prácticas que son comunes a las diferentes zonas productoras, mostrando las diferencias entre ellas, con el fin de promover el correcto cultivo y mejorar su rendimiento.
Evaluación de aspectos socioeconómicos y ambientales: Esta evaluación permite a los agricultores y a los responsables de la toma de decisiones tener una visión más completa de los impactos del cultivo, lo que puede ayudar a promover prácticas más sostenibles y socialmente responsables. Por ejemplo, se destaca que el desarrollo tecnológico del girasol permite mejorar rendimientos y el uso eficiente de agua y otros insumos.
Análisis de oportunidades y barreras de mercado: Este análisis proporciona información clave para los agricultores y las empresas del sector sobre las tendencias del mercado, lo que puede ayudar a tomar decisiones más informadas sobre la producción y la comercialización del girasol.
Redacción de pautas de sostenibilidad y difusión posterior del proyecto: Se elaboró un plan con acciones y canales específicos para la difusión de los resultados del proyecto después del período de financiación, identificando usuarios potenciales en otras regiones y zonas de España y promoviendo el uso de la plataforma y la APP del proyecto.
Result 6 of the Oleoprecision project provided a detailed assessment of the impact of modernised practices on sunflower cultivation, comparing them with traditional practices. The impact on water use, the incidence of pests and diseases, and crop rotation, among other factors, were measured.
In addition to assessing impact, the information obtained in outcome 6 also contributed in practice to:
Analysis of crop rotation: It was considered that camelina cultivation is a socially and economically viable alternative to carry out rotational crops with cereal, as with sunflower, this helps to diversify crop options and improve the sustainability of agriculture.
Informed decision-making: Farmers and technicians can use this information to adopt more sustainable and efficient farming practices.
Agricultural policy development: The results of this assessment can inform the design of agricultural policies that foster sustainability and innovation in the sector.
Improved competitiveness: By adopting more sustainable and efficient practices, farmers can improve their competitiveness in the market.
Environmental awareness: The impact assessment of modernized sunflower cultivation contributes to awareness of the importance of sustainability in agriculture.
El resultado 6 del proyecto Oleoprecisión proporcionó una evaluación detallada del impacto de las prácticas modernizadas en el cultivo de girasol, comparándolas con las prácticas tradicionales. Se midió el impacto en el uso del agua, la incidencia de plagas y enfermedades, y la rotación de cultivos, entre otros factores.
Además de evaluar el impacto, la información obtenida en el resultado 6 también contribuyó en la práctica a:
Análisis de la rotación de cultivos: Se consideró que el cultivo de camelina es una alternativa viable social y económicamente para realizar cultivos rotativos con cereal, al igual que con girasol esto ayuda a diversificar las opciones de cultivo y a mejorar la sostenibilidad de la agricultura.
Toma de decisiones informadas: Los agricultores y técnicos pueden utilizar esta información para adoptar prácticas de cultivo más sostenibles y eficientes.
Desarrollo de políticas agrícolas: Los resultados de esta evaluación pueden servir de base para el diseño de políticas agrícolas que fomenten la sostenibilidad y la innovación en el sector.
Mejora de la competitividad: Al adoptar prácticas más sostenibles y eficientes, los agricultores pueden mejorar su competitividad en el mercado.
Conciencia ambiental: La evaluación del impacto del cultivo de girasol modernizado contribuye a la concienciación sobre la importancia de la sostenibilidad en la agricultura.
Result 5 of the Oleoprecision project culminated in the development of an APP that integrates historical data, results from demonstration fields, climate and soil information, as well as the adjusted AquaCrop model. The APP offers farmers a practical and easy-to-use tool for decision-making in sunflower cultivation, from planting planning to crop monitoring.
In addition to the decision support function, the APP also contributes in practice to:
Easy access to key information: The APP provides farmers with easy and quick access to valuable information about sunflower cultivation, including historical data, climate predictions, and trial results.
Improved crop efficiency: The APP helps farmers optimize cultivation practices, such as variety selection, planting date, and irrigation and fertilization management.
Risk reduction: By making more informed decisions, farmers can reduce the risk of yield losses due to adverse weather conditions, pests, or diseases.
Encouraging technology adoption: The development of the APP encourages the adoption of innovative technologies in the agricultural sector, which can contribute to more sustainable and profitable agriculture.
OLEOPRECISION APP: https://oleoprecision.es/oleopr
SATIVUM APP: https://www.sativum.es
El resultado 5 del proyecto Oleoprecisión culminó con el desarrollo de una APP que integra datos históricos, resultados de campos demostrativos, información climática y de suelo, así como el modelo AquaCrop ajustado. La APP ofrece a los agricultores una herramienta práctica y de fácil uso para la toma de decisiones en el cultivo de girasol, desde la planificación de la siembra hasta el monitoreo del cultivo.
Además de la función de soporte a la toma de decisiones, la APP también contribuye en la práctica a:
Acceso fácil a información clave: La APP proporciona a los agricultores un acceso fácil y rápido a información valiosa sobre el cultivo de girasol, incluyendo datos históricos, predicciones climáticas y resultados de ensayos.
Mejora de la eficiencia del cultivo: La APP ayuda a los agricultores a optimizar las prácticas de cultivo, como la selección de variedades, la fecha de siembra y la gestión del riego y la fertilización.
Reducción del riesgo: Al tomar decisiones más informadas, los agricultores pueden reducir el riesgo de pérdidas de rendimiento debido a condiciones climáticas adversas, plagas o enfermedades.
Fomento de la adopción de tecnologías: El desarrollo de la APP fomenta la adopción de tecnologías innovadoras en el sector agrícola, lo que puede contribuir a una agricultura más sostenible y rentable.
APP OLEOPRECISION: https://oleoprecision.es/oleopr
APP SATIVUM: https://www.sativum.es
Result 4 of the Oleoprecision project managed to adapt the AquaCrop model to the sunflower growing conditions in Spain. Historical and demonstrative field data were used, which allowed to improve the accuracy of the model in predicting performance. The validation and adjustment of the model were done by localities, which reflects the variability in the growing conditions in Spain. The results indicated that the model is more accurate under irrigated conditions than rainfed, and the calibration and validation of the model is not finished
In addition to feeding into the APP, the information obtained in outcome 4 also contributed in practice:
More informed decision-making: Farmers can use the adjusted model to simulate different crop scenarios (planting dates, density, irrigation, and fertilization) and choose the best options for their specific conditions.
Optimizing water use: The model allows the impact of different deficit irrigation strategies on crop yield to be assessed, which can help farmers save water without compromising production.
Planting and fertilization planning: The model can predict the effect of different planting and fertilization practices on crop yield, helping farmers optimize the use of these inputs.
Research and development: The adjusted model can be used by researchers and technicians to develop new practices and technologies for sunflower cultivation, contributing to innovation in the sector.
Links of interest:
CICYTEX: https://cicytex.juntaex.es
Resultado 4 del proyecto Oleoprecisión logró adaptar el modelo AquaCrop a las condiciones de cultivo del girasol en España. Se utilizaron datos históricos y de campos demostrativos, lo que permitió mejorar la precisión del modelo en la predicción del rendimiento. La validación y ajuste del modelo se hicieron por localidades, lo que refleja la variabilidad en las condiciones de cultivo en España. Los resultados indicaron que el modelo es más preciso en condiciones de regadío que en secano, y la calibración y validación del modelo no está terminada.
Además de alimentar la APP, la información obtenida en el resultado 4 también contribuyó en la practica:
Toma de decisiones más informadas: Los agricultores pueden utilizar el modelo ajustado para simular diferentes escenarios de cultivo (fechas de siembra, densidad, riego y fertilización) y elegir las mejores opciones para sus condiciones específicas.
Optimización del uso del agua: El modelo permite evaluar el impacto de diferentes estrategias de riego deficitario en el rendimiento del cultivo, lo que puede ayudar a los agricultores a ahorrar agua sin comprometer la producción.
Planificación de la siembra y fertilización: El modelo puede predecir el efecto de diferentes prácticas de siembra y fertilización en el rendimiento del cultivo, ayudando a los agricultores a optimizar el uso de estos insumos.
Investigación y desarrollo: El modelo ajustado puede ser utilizado por investigadores y técnicos para desarrollar nuevas prácticas y tecnologías para el cultivo de girasol, contribuyendo a la innovación en el sector.
Enlaces de interés:
CICYTEX: https://cicytex.juntaex.es
Result 3 of the Oleoprecision project provided valuable information on the best practices for sunflower cultivation in Spain, evaluating different agronomic variables in demonstration fields. The data obtained allowed to determine the most suitable varieties, the most effective nutrition strategies, the optimal planting densities and the impact of deficit irrigation in different areas and conditions.
In addition to feeding the AquaCrop model and the APP, the information obtained in Outcome 3 also contributed to:
Optimization of cultivation practices: The results obtained in the demonstration fields helped to adjust the cultivation practices for each area, maximizing the yield and quality of sunflower production.
Resource savings: The deficit irrigation study allowed farmers to use water more efficiently, reducing water consumption and production costs.
Adaptation to local conditions: Evaluating different varieties and techniques in different areas allowed farmers to select the best options for their specific conditions, increasing crop resilience and minimizing risks.
Improved decision-making: The information obtained was incorporated into the APP, providing farmers with a practical tool to make informed decisions about sunflower cultivation.
Resultado 3 del proyecto Oleoprecisión proporcionó información valiosa sobre las mejores prácticas para el cultivo del girasol en España, evaluando diferentes variables agronómicas en campos demostrativos. Los datos obtenidos permitieron determinar las variedades más adecuadas, las estrategias de nutrición más efectivas, las densidades de siembra óptimas y el impacto del riego deficitario en diferentes zonas y condiciones.
Además de alimentar el modelo AquaCrop y la APP, la información obtenida en el resultado 3 también contribuyó a:
Optimización de las prácticas de cultivo: Los resultados obtenidos en los campos demostrativos ayudaron a ajustar las prácticas de cultivo para cada zona, maximizando el rendimiento y la calidad de la producción de girasol.
Ahorro de recursos: El estudio de riego deficitario permitió a los agricultores utilizar el agua de manera más eficiente, reduciendo el consumo de agua y los costos de producción.
Adaptación a las condiciones locales: La evaluación de diferentes variedades y técnicas en diversas zonas permitió a los agricultores seleccionar las mejores opciones para sus condiciones específicas, aumentando la resiliencia del cultivo y minimizando los riesgos.
Mejora en la toma de decisiones: La información obtenida se incorporó a la APP, proporcionando a los agricultores una herramienta práctica para tomar decisiones informadas sobre el cultivo de girasol.
Result 2 of the Oleoprecision project focused on updating the physical and biological parameters of sunflower cultivation, through the reunification of crop, climate, soil and technical and scientific knowledge data.
The most important aspects of result 2 and its practical applications:
Collection and analysis of climate, soil, and water availability maps. These maps allow for better planning of cultivation strategies by knowing the characteristics of the soil.
Obtaining historical climate data and forecasts. This climate data is essential for adjusting the AquaCrop model and optimizing planting and irrigation decisions
Obtaining georeferenced soil data. This data is used to generate the soil files of the AquaCrop model, optimizing the simulation of crop growth
Classification of sunflower varieties. The classification included aspects such as cycle, oleic/linoleic type, herbicide resistance, Unistad technology, resistance to mildew and Jopo, recommended planting area, adaptability, productivity and fat content, allowing farmers to choose the most suitable varieties for their conditions and production objectives.
Links of Interest:
SOIL MAPS SPAIN: https://suelosespana.itacyl.es
AGROCLIMATIC ATLAS: https://www.atlas.itacyl.es/visor
OLEOPRECISION APP: https://oleoprecision.es/oleopr
SATIVUM APP: https://www.sativum.es
El resultado 2 del proyecto Oleoprecisión se enfocó en la actualización de los parámetros físicos y biológicos del cultivo de girasol, a través de la reunificación de datos de cultivo, clima, suelo y conocimiento técnico y científico.
Los aspectos más importantes del resultado 2 y sus aplicaciones prácticas:
Recopilación y análisis de mapas de clima, suelos y disponibilidad de agua. Estos mapas permiten una mejor planificación de las estrategias de cultivo al conocer las características del suelo.
Obtención de datos climáticos históricos y previsiones. Estos datos climáticos son esenciales para ajustar el modelo AquaCrop y optimizar las decisiones de siembra y riego
Obtención de datos de suelo georreferenciados. Estos datos se utilizan para generar los archivos de suelo del modelo AquaCrop, optimizando la simulación del crecimiento del cultivo.
Clasificación de variedades de girasol. La clasificación incluyó aspectos como ciclo, tipo oleico/linoleico, resistencia a herbicidas, tecnología Unistad, resistencia a Mildiu y Jopo, zona de siembra recomendada, adaptabilidad, productividad y contenido graso, permite a los agricultores elegir las variedades más adecuadas para sus condiciones y objetivos de producción.
Enlaces de Interés:
MAPAS DE SUELO ESPAÑA: https://suelosespana.itacyl.es
ATLAS AGROCLIMATICO: https://www.atlas.itacyl.es/visor
APP OLEOPRECISION: https://oleoprecision.es/oleopr
APP SATIVUM: https://www.sativum.es
Result 1 Modernization of sunflower cultivation in Spain using empirical and scientific data. This data-driven approach provides significant added value for end-users, mainly farmers and technicians, offering several opportunities and benefits:
Informed decision-making: Farmers can make better decisions about varieties to plant, planting dates, and fertilization and irrigation strategies, based on real data and not just traditional experience.
Improved productivity and profitability: Optimizing cultivation practices, based on historical data and scientific knowledge, will contribute to improving crop productivity and increasing farmers' incomes.
Easy access to information: The data that is collected is incorporated into the APP, allowing users to access the information for free and intuitively
Industry professionals can use the results in a variety of ways:
Technical advice: Technicians can advise farmers on the best cultivation practices, adapted to the specific conditions of each area, using the information collected.
Crop planning: Professionals can use data to plan crops in a way that optimizes results.
Data accessible through ITACYL, a member of the group.
Links of Interest:
SOIL MAPS SPAIN: https://suelosespana.itacyl.es
AGROCLIMATIC ATLAS: https://www.atlas.itacyl.es/visor
OLEOPRECISION APP: https://oleoprecision.es/oleopr
SATIVUM APP: https://www.sativum.es
Resultado 1 Modernización del cultivo de girasol en España utilizando datos empíricos y científicos. Este enfoque basado en datos proporciona un valor añadido significativo para los usuarios finales, principalmente agricultores y técnicos, ofreciendo varias oportunidades y beneficios:
Toma de decisiones informada: Los agricultores pueden tomar decisiones más acertadas en cuanto a las variedades a sembrar, las fechas de siembra, y las estrategias de fertilización y riego, basándose en datos reales y no solo en la experiencia tradicional.
Mejora de la productividad y rentabilidad: La optimización de las prácticas de cultivo, basada en datos históricos y conocimiento científico, contribuirá a mejorar la productividad de los cultivos y aumentar los ingresos de los agricultores.
Acceso a información de forma sencilla: Los datos que se recopilan se incorporan en la APP, lo que permite a los usuarios acceder a la información de forma gratuita e intuitiva
Los profesionales del sector pueden utilizar los resultados de diversas formas:
Asesoramiento técnico: Los técnicos pueden asesorar a los agricultores sobre las mejores prácticas de cultivo, adaptadas a las condiciones específicas de cada zona, utilizando la información recopilada.
Planificación de cultivos: Los profesionales pueden utilizar los datos para planificar los cultivos de manera que se optimicen los resultados.
Datos accesibles a través de ITACYL miembro del grupo.
Enlaces de Interés:
MAPAS DE SUELO ESPAÑA: https://suelosespana.itacyl.es
ATLAS AGROCLIMATICO: https://www.atlas.itacyl.es/visor
APP OLEOPRECISION: https://oleoprecision.es/oleopr
APP SATIVUM: https://www.sativum.es
Contacts
Project coordinator
-
SOVENA, Oilseeds España
Project coordinator
Project partners
-
ACOPAEX
Project partner
-
ACOR
Project partner
-
CICYTEX
Project partner
-
IDEAGRO
Project partner
-
ITACyl
Project partner
-
MANZANILLA
Project partner