project - EIP-AGRI Operational Group

Manufacture of AGROCOMPOSITES through waste recovery applying Bioeconomy

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF

Objectives

This innovative project aims to solve the need to generate value in recycled materials and agro-industrial waste, mixing them properly to turn them into value-added materials in perfect conditions of use for traditional sectors that use these raw materials as raw materials for their injection, extrusion, thermoforming processes, or occasionally, in emerging ICT sectors such as 3D printing or injection or compression molding.

Activities

Las principales actividades a llevar a cabo dentro del proyecto serán las siguientes:

FASE 1. ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE ENTRADA:
 

FASE 2. SELECCIÓN DE SUCOR COMO ADITIVOS/REFUERZO Y MATRICES POLIMÉRICAS.
 

FASE 3. ADECUACIÓN DE LOS ADITIVOS PARA HACERLOS COMPATIBLES CON LA MATRIZ POLIMÉRICA.
 

FASE 4. FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS AC Y RECUBRIMIENTOS.

FASE 5. PROTOTIPADO POR INYECCIÓN, EXTRUSIÓN, IMPRESIÓN 3D Y VALIDACIÓN DE PRODUCTO. 

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Location
Main geographical location
Cádiz

EUR 285912.81

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

1 Practice Abstracts

Los resultados esperados son:

1. Identificación, cuantificació y, caracterización de materiales y productos de packaging y del sector de la bioconstrucción, susceptibles de sustituir por los agrocomposites fabricados en el proyecto.

2. Identificación y caracterización de materiales de recubrimiento bioactivos a partir de agrocomposites fabricados en el proyecto aplicables al sector biomédico.

3. Fabricación de agrocomposites mezcla de subproductos/residuos de origen agroindustrial (Azucarera) y matrices poliméricas recicladas o puras.

4. Fabricación de prototipos del sector del packaging a base de agrocomposites.

5. Fabricación de prototipos del sector de la bioconstrucción, paneles de aislamiento acústico/hidrofóbico o solerías.

6. Fabricación de prototipos de scaffolds y recubrimientos como relleno óseo para ingenería tisular y regeneración ósea

Las ventajas competitivas para Azucarera son:

- Aprovechamiento y valorización de sus subproductos/residuos hacia sectores industriales con gran volumen de consumo de material plástico de origen petrolífero.

- Diversificación de líneas de negocio a partir del aprovechamiento

- Escenarios de economía circular dando cumplimiento a la normativa de huella de carbono.

- Generación de empleo específico

- Posicionamiento en cuota de mercado

Contacts

Project coordinator

  • Dr. Miguel Suffo Pino

    Project coordinator

Project partners

  • TORRENT INNOVA S.L.

    Project partner