project - EIP-AGRI Operational Group

IGP GARBANZO FROM THE COUNTRYSIDE OF CÓRDOBA
IGP GARBANZO DE LA CAMPIÑA DE CÓRDOBA

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Derzeit wird der Seiteninhalt nach Möglichkeit in der Muttersprache angezeigt

Kontext

La nueva reforma de la PAC (Política Agraria Común de la Unión Europea) ha despertado el interés del sector de cultivos herbáceos extensivos (productores, cooperativas y empresas de semillas y suministros) ya que las nuevas reglas pueden servir de aldabonazo para que las superficies cultivadas con leguminosas aumenten. La PAC está animando a los agricultores a incrementar su producción y productividad y a diversificar sus cultivos sin dejar de lado la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático. Entre las prácticas agronómicas propuestas para cobrar el Pago Verde o "Greening", se encuentra la diversificación de cultivos. Ello ha reactivado el interés por las leguminosas favorecido, además, por el alto precio de los abonos nitrogenados y el incremento en superficie de cultivos ecológicos.   Si bien los intentos del pasado por generar una marca de garantía pretendían crear una D.O.P. (Denominación de Origen Protegida), nuestro grupo operativo propone la creación de una I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida). El sello de IGP es el nombre que identifica un producto originario de un lugar determinado, una región o un país, que posea una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda atribuirse a su origen geográfico y de cuyas fases de producción, al menos una tenga lugar en la zona geográfica definida. 

Objectives

The objectives are:
Protect and recognize the differentiated quality of a traditional legume (chickpea) in a specific geographical area in the province of Córdoba (Campiña).
Increase the added value of a healthy and recognized food product
through the identification of a label, which includes quality standards of the
product, as well as environmentally friendly production techniques. Promote the development of the agri-food business fabric in the countryside of
Córdoba thanks to the impulse of an umbrella brand that protects a multitude of farmers.

Objectives

Los objetivos son:
Proteger y reconocer la calidad diferenciada de una legumbre tradicional (garbanzo) en una zona geográfica concreta en la provincia de Córdoba (Campiña).
Incrementar el valor añadido de un producto alimentario saludable y reconocido
mediante la identificación de un marchamo, que incluya estándares de calidad del
producto, así como técnicas de producción respetuosas con el medioambiente. Potenciar el desarrollo del tejido empresarial agroalimentario en la campiña de
Córdoba gracias al impulso de una marca paraguas que ampare a multitud de agricultores.

Activities

⁃ PHASE 1. START-UP OF THE OPERATIONAL GROUP.
⁃ PHASE 2. IDENTIFICATION AND DELIMITATION OF THE CHARACTERISTICS (PHYSICAL, CHEMICAL, AND ORGANOLEPTIC) THAT DIFFERENTIATE THE PRODUCT.
⁃ PHASE 3. CREATION AND CONSOLIDATION OF A GROUP OF PRODUCERS INTERESTED IN BEING PART OF THE PGI.
⁃ PHASE 4. PROCESSING THE APPLICATION FOR THE GRANTING OF THE QUALITY MARK TO THE COMPETENT AUTHORITY.
⁃ PHASE 5. IMPLEMENTATION OF THE REGULATORY COUNCIL OF THE BRAND.
⁃ PHASE 6. ADHESION OF PRODUCERS TO THE BRAND.
⁃ PHASE 7. ACTIONS TO PROMOTE THE BRAND.
⁃ PHASE 8. DISSEMINATION AND DISSEMINATION OF RESULTS.
⁃ PHASE 9. JUSTIFICATION OF THE PROJECT.

Activities

    FASE 1. PUESTA EN MARCHA DEL GRUPO OPERATIVO.
⁃    FASE 2. IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS (FÍSICAS, QUÍMICAS, Y ORGANOLÉPTICAS) QUE DIFERENCIAN EL PRODUCTO.
⁃    FASE 3. CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UN GRUPO DE PRODUCTORES INTERESADOS EN FORMAR PARTE DE LA IGP.
⁃    FASE 4. TRAMITACIÓN DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DEL DISTINTIVO DE CALIDAD A LA AUTORIDAD COMPETENTE.
⁃    FASE 5. PUESTA EN MARCHA DEL CONSEJO REGULADOR DE LA MARCA.
⁃    FASE 6. ADHESIÓN DE LOS PRODUCTORES A LA MARCA.
⁃    FASE 7. ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA MARCA.
⁃    FASE 8. DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE RESULTADOS.
⁃    FASE 9. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Ort
Main geographical location
Córdoba

EUR 299 600.00

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Ressourcen

Derzeit wird der Seiteninhalt nach Möglichkeit in der Muttersprache angezeigt

1 Practice Abstracts

The objectives of the proyect are:

Protect and recognize the differentiated quality of a traditional legume (chickpea) in a specific geographical area in the province of Córdoba (Campiña).

Increase the added value of a healthy and recognized food product

through the identification of a label, which includes quality standards of the

product, as well as environmentally friendly production techniques. Promote the development of the agri-food business fabric in the countryside of

Córdoba thanks to the impulse of an umbrella brand that protects a multitude of farmers. The expected results are: - Creation of a Regulatory Council that will Promote and inform consumers of the quality of the product, will prepare statistics and production studies, -will establish the yields or production limits and will favor the sustainable development of the Cordoba countryside.

 

Los objetivos son:

Proteger y reconocer la calidad diferenciada de una legumbre tradicional (garbanzo) en una zona geográfica concreta en la provincia de Córdoba (Campiña).

Incrementar el valor añadido de un producto alimentario saludable y reconocido

mediante la identificación de un marchamo, que incluya estándares de calidad del

producto, así como técnicas de producción respetuosas con el medioambiente. Potenciar el desarrollo del tejido empresarial agroalimentario en la campiña de

Córdoba gracias al impulso de una marca paraguas que ampare a multitud de agricultores.  Los resultados esperados son: -       Creación de un Consejo Regulador que Promocionará e informará de la calidad del producto a los consumidores, elaborará estadísticas y estudios de producción, -establecerá los rendimientos o límites de producción y favorecerá el desarrollo sostenible de la campiña cordobesa. 

 

Derzeit wird der Seiteninhalt nach Möglichkeit in der Muttersprache angezeigt

Contacts

Project coordinator

  • Íñigo Prieto Urizar

    Project coordinator

Project partners

  • Abecera S.L.

    Project partner

  • Asaja Córdoba

    Project partner

  • IFAPA. Área de Genómica y Biotecnología

    Project partner

  • SAT Córdoba

    Project partner

  • UCO. ETSIAM. Departamentos de Agronomía y Genética

    Project partner