Context
Los bosques representan alrededor del 43% de la superficie terrestre de la UE y la mayoría de ellos ocupan más de la mitad de la superficie nacional. los bosques, matorrales, pastizales y demás ecosistemas forestales suponen alrededor del 50,27% del territorio de la comunidad andaluza. Como se muestra, el sector forestal es muy relevante en Andalucía, por lo que es fundamental llevar a cabo actuaciones que permitan hacer un uso eficiente y sostenible de los recursos. En este sentido, la utilización de las nuevas tecnologías en el sector forestal es una realidad y una oportunidad clave en la lucha contra el cambio climático, ya que permite abordar problemas tan importantes como la deforestación y degradación de los bosques.
La digitalización en el sector forestal ha llegado para quedarse ya que actualmente la gestión y planificación de los montes implica el uso y manejo de tecnologías avanzadas de análisis de la información para gestionar grandes volúmenes de datos abiertos, propios o adquiridos a través de Internet de las cosas (IoT). La combinación de la tecnología LiDAR aéreo y/o terrestre, las imágenes del programa Copernicus, las imágenes de sensores a bordo de UAVs, datos de inventarios forestales y otro tipo de información complementaria supone una oportunidad única para el desarrollo de una herramienta que permita mediante técnicas de procesado avanzadas la toma de decisiones a la hora de llevar a cabo una gestión sostenible de los bosques.
Objectives
The main objective is the development of a precise and fast solution for forest inventories through the use of remote sensing and artificial intelligence for forestry planning in Andalusia, aimed at the management and use of biomass and carbon forestry. The objectives of the GO also include the development of an ICT tool for decision-making in the planning and management of forest areas, as well as the boosting and digitalisation of the forestry sector, through the fostering of new technologies.
Objectives
El objetivo principal es el desarrollo de una solución rápida y precisa de inventarios forestales mediante la integración de sensores remotos e inteligencia artificial para la planificación forestal en Andalucía, dirigido a la gestión y aprovechamiento de la biomasa y la selvicultura del carbono. El GO tiene entre los objetivos el desarrollo de una herramienta TIC para la toma de decisiones en la planificación y gestión de las masas forestales, así como la dinamización y digitalización del sector forestal, mediante el fomento de las nuevas tecnologías.
Activities
1. Review and analysis of information on potential pilot areas and tools for data processing.
2. Development of a tool for agile processing of point clouds obtained by terrestrial
3. Remote sensing and artificial intelligence
4. Development of the system
5. Development of the FORESTIA Operational Group's Dissemination Plan.
6: Technical transfer and training in the application of new technologies to the forestry sector.
7. Preparation of the final report
8. Technical and administrative management and coordination of the FORESTIA.
Activities
1. Revisión y análisis de información de posibles zonas piloto y de herramientas para el tratamiento de los datos.
2. Desarrollo de una herramienta de procesado ágil de nube de puntos obtenidos por LiDAR
3. Integración de sensores remotos e inteligencia artificial para la estimación a escala regional de variables
4. Desarrollo del sistema de utilización de los modelos desarrollados.
5. Desarrollo del Plan de Divulgación del Grupo Operativo FORESTIA
6: Transferencia y capacitación técnica de aplicación de nuevas tecnologías al sector forestal
7. Redacción de la memoria final
8. Gestión y coordinación técnica y administrativa del Grupo Operativo FORESTIA
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Location
- Main geographical location
- Córdoba
- Other geographical location
- Almería, Jaén
EUR 177 481.00
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
Contacts
Project coordinator
-
IDAF - Centro de Investigaciones Aplicadas al Desarrollo Agroforestal
Project coordinator
Project partners
-
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCÍA (AECMA)
Project partner
-
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS FORESTALES Y PAISAJÍSTICAS DE ANDALUCÍA (AAEF)
Project partner
-
CALARES OBRAS
Project partner
-
FUNDACIÓN CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE ANDALUCÍA
Project partner
-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Project partner