Context
La Región de Murcia, situada en el sureste peninsular, posee un clima semiárido y en ella concurren una serie de factores que favorecen los procesos de erosión: (1) erosividad de las lluvias, con precipitaciones escasas (300 mm de media anual) pero de elevada irregularidad, donde unos pocos episodios lluviosos provocan la mayor parte de las pérdidas de suelos por erosión (López Bermúdez et al. 1986, Castillo et al. 1997, Martínez Mena et al. 2001); (2) erosionabilidad de los suelos, por su escaso desarrollo con un predominio de margas, arcillas y yesos, materiales que favorecen especialmente la erosión, el desarrollo de cárcavas y paisajes de badlands y, por otro lado, debido al clima, la Región posee escasa cubierta vegetal en gran parte de su territorio, por lo que sus suelos se encuentran poco protegidos y (3) acción antrópica, que mediante usos y prácticas agrícolas y ganaderas inadecuadas y, más recientemente, con el abandono de los campos de cultivo, muchos aterrazados, favorece la aceleración de determinados procesos de erosión (Cerdá 1997, Romero Díaz et al. 2007, 2011, Lesschen et al. 2007).
Objectives
O1. Establishment of turf plantations in three different climatic and edaphic zones of the Region of Murcia. Pilot plantations of mycorrhized plants with the species Terfezia claveriy.
O2. Training in Turmiculture techniques,commercialization, entrepreneurship and microtourism.
O3. Value of the turma consumption in the Region of Murcia It will be carried out with the purpose of highlighting Murcia's turma, comparing it with desert truffle species and to study its conservation after harvesting.
Objectives
O1. Establecimiento de plantaciones de turmas en tres zonas climáticas y edáficas diferentes de la Región de Murcia.
Se realizarán plantaciones piloto de plantas micorrizadas con la especie Terfezia claveryi.
O2. Formación en técnicas de Turmicultura, comercialización, emprendimiento y micoturismo.
O3. Puesta en valor del consumo de la turma en la Región de Murcia. Se realizará con el propósito de la puesta en valor de la turma murciana, comparándola con especies de trufas de desierto y para estudiar su conservación tras la cosecha.
Activities
A1 Establishment of plantations in three experimental farms A total of 3 ha will be planted in the municipalities of Caravaca de la Cruz and Corvera (Murcia)
A 2. Monitoring of all plantations.
A3 Training workshops for turmiculturists.
A4. Training workshops for the marketing of turmas.
A5 Training workshops for restorers.
A6 Training workshops for nature tour guides.
A7. Nutritional analysis of the wild andf cultivated T. claveryi turma.
A8 Sensory analysis of Terfezia claveryi (wild and cultivated), T. arenaria, P. lefebvrei and Tirmania nivea.
A9. Study of the useful life of the Terfezia claveryi
Activities
A1. Establecimiento de plantaciones en tres fincas experimentales. Se plantaran un total de 3 ha en los municipios de Caravaca de la Cruz y Corvera ( Murcia ).
A 2. Monitorización y seguimiento de todas las plantaciones
.A3Talleres de formación para turmicultores.
A4. Talleres formativos para la comercialización de turmas.
A5. Talleres formativos para restauradores.
A6. Talleres formativos para guías turísticos de naturaleza.
A7. Análisis nutricional de la turma T. claveryi de origen silvestre y cultivada.
A8. Análisis sensorial de Terfezia claveryi (silvestre y cultivada), T. arenaria, P. lefebvrei y Tirmania nivea.
A9. Estudio de vida útil de la turma Terfezia claveryi
Additional comments
La erosión del suelo es considerada como uno de los problemas ambientales más importantes de la Región de Murcia por ser un destacado proceso de desertificación. Según la FAO, la desertificación se define de forma genérica como un conjunto de factores geológicos climáticos, biológicos y humanos que provocan la degradación del potencial físico, químico y biológico de las tierras de las zonas áridas y semiáridas poniendo
Additional information
Según el estudio realizado por Romero Díaz et al. (2011) sobre tasas de erosión realizado en la Región de Murcia, las más elevadas, independientemente del método de estudio, se obtuvieron sobre margas, elevadas pendientes, suelos desprotegidos por cubiertas vegetales y campos de cultivo abandonados.
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP013 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Región de Murcia
Location
- Main geographical location
- Murcia
EUR 119 126.00
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
Resources
Audiovisual materials
1 Practice Abstracts
The Spanish Association of Turmiculture Operative Group has been created to carry out this Project whose purpose is to establish and consolidate the innovative culture of the turkey or truffle of the desert as an alternative of cultivation in the Region in the face of climate change, as it is a totally ecological crop, without fertilizer or phytosanitary consumption, with native species not introduced and enormously innovative nationally and internationally, applicable in rainfed areas, unproductive, and value the consumption of these fungi to promote rural development of those less productive areas of the Region.
To do this, the following objectives are proposed:
Objective 1. Establishment of turf plantations in three different climatic and edaphic zones of the Region of Murcia.
Objective 2. Training in Turmiculture techniques, commercialization, entrepreneurship and microtourism.
Objective 3. Value of the consumption of the turma in the Region of Murcia.
Por todo lo expuesto, se ha creado el Grupo Operativo Asociación Española de Turmicultura para realizar este Proyecto cuya finalidad es establecer y consolidar el innovador cultivo de la turma o trufa del desierto como una alternativa de cultivo en la Región frente el cambio climático, por ser un cultivo totalmente ecológico, sin consumo de fertilizantes ni fitosanitarios, con especies autóctonas no introducidas y enormemente innovador a nivel nacional e internacional, aplicable en zonas de secano, poco productivas, y poner en valor el consumo de estos hongos para promover el desarrollo rural de esas zonas menos productivas de la Región.
Para ello, se proponen los siguientes objetivos:
Objetivo 1. Establecimiento de plantaciones de turmas en tres zonas climáticas y edáficas diferentes de la Región de Murcia.
Objetivo 2. Formación en técnicas de Turmicultura, comercialización, emprendimiento y micoturismo.
Objetivo 3. Puesta en valor del consumo de la turma en la Región de Murcia.
Contacts
Project coordinator
-
Thadher Biothecnology S.L
Project coordinator
Project partners
-
Centro de Investigación CITA de Zaragoza
Project partner
-
Desert Truffles S.L ( empresa de cultivo, comercialización y exportación de productos micológicos, especialmente de Trufas del Desierto)
Project partner
-
Finca La Junquera
Project partner
-
Finca Torrecillas ECO Retreat
Project partner
-
Grupo de Investigación de Micología-Micorrizas-Biotecnología Vegetal (E005-09) de la Facultad de Biología de la Univerrsidad de Murcia ( GI-UMU) dirig
Project partner
-
Restaurante " Cabaña Buenavista " ** Michelín
Project partner
-
Restaurante Local de Ensayo
Project partner