Context
En el actual contexto, existe una creciente demanda por parte de los consumidores de los aceite de oliva virgen extra.
Concretamente para tratar de verificar la identidad de los lotes de aceite en una transacción comercial, el método actual de determinación mediante un nuevo limitado de compuestos no puede asegurar la identidad de los lotes de aceite al no abarca la gran cantidad de compuestos diferentes que están presentes en todas las grasas
En este contexto, se hace necesario métodos alternativos incorporando nuevas tecnologías que mitiguen o resuelvan el problema y que permita el acceso a dicha información y metodología a todos los eslabones de la cadena alimentaria
Objectives
PLAHUD must become a "hub" or activity center where data and fingerprints of the oils are exchanged, which are treated and interpreted by the system and finally classified by a decision module, which, based on artificial intelligence, allows the identity of a given batch or volume of olive oil to be established against possible modifications in the composition, and to verify the authenticity between quality categories or against other vegetable fats.
Objectives
PLAHUD, ha de convertirse en un "hub" o centro de actividad donde se intercambian datos, huellas digitales de los aceites, que son tratados e interpretados por el sistema y finalmente clasificados por un módulo de decisión, que basado en inteligencia artificial, permite establecer la identidad de un determinado lote o volumen de aceite de oliva frente a posibles modificaciones en la composición, y verificar la autenticidad entre categorías de calidad o frente a otras grasas vegetales.
Activities
En el actual contexto, existe una creciente demanda por parte de los consumidores de los aceite de oliva virgen extra.
Concretamente para tratar de verificar la identidad de los lotes de aceite en una transacción comercial, el método actual de determinación mediante un nuevo limitado de compuestos no puede asegurar la identidad de los lotes de aceite al no abarca la gran cantidad de compuestos diferentes que están presentes en todas las grasas
En este contexto, se hace necesario métodos alternativos incorporando nuevas tecnologías que mitiguen o resuelvan el problema y que permita el acceso a dicha información y metodología a todos los eslabones de la cadena alimentaria.
Additional comments
IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO
Desde el punto de vista económico, la diferenciación por la calidad ha demostrado ser el instrumento más eficaz para valorizar las producciones de los aceites de oliva vírgenes. En este sentido, el proyecto propuesto, basado en la autentificación y la identificación de aceites, supone un nuevo impulso de esta estrategia de orientación hacia el mercado.
Los usuarios potenciales, principalmente el conjunto del sector productor‐comercializador, mejorarán sus resultados económicos al poder diferenciar la calidad de los aceites de oliva vírgenes frente a otras grasas vegetales y sus mezclas, mediante la autentificación de éstos por huella dactilar.
De igual forma, incrementará el valor de la producción a través del reconocimiento del origen de los aceites vírgenes a través de la comparación de huellas en diferentes momentos temporales y ubicaciones físicas para un mismo lote de aceite.
El conjunto del sector será beneficiario del sistema al disponer de un repositorio/banco de huellas digitales de las diferentes partidas de aceites comercializadas y que podrán ser consultadas como elemento de verificación de la calidad.
Finalmente, la plataforma PLAHUD incorpora la digitalización de procesos relacionados con la calidad, mediante el uso de tecnologías avanzadas relacionadas con la huellas digitales de los aceites de oliva y su discriminación, a través algoritmos de inteligencia artificial; estableciendo una red de conocimiento en la que se integra el conjunto del sector.
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Location
- Main geographical location
- Jaén
- Other geographical location
- Granada
EUR 297979.37
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
Resources
Links
1 Practice Abstracts
The PLAHUD platform will allow the different agents that make up the sector and their laboratories to access it in order to:
− Verify that a certain olive oil has not been altered or mixed with other vegetable oils, by means of the classification of fingerprints.
− Authenticate the virgin olive oil throughout the marketing process, so that the comparison of the fingerprints allows its identification.
Furthermore, the laboratories will have the protocols to carry out the instrumental analyses to be carried out in each case, by accessing their user profile in PLAHUD, to which they will subsequently “upload” the “fingerprints” acquired for their treatment and issuance of results for the producers and marketers that make up the value chain.
Expected impact.
From an economic point of view, differentiation by quality has proven to be the most effective instrument to value the production of virgin olive oils. In this sense, the proposed project, based on the authentication and identification of oils, represents a new impetus for this market-oriented strategy.
End consumers will receive a product free of doubts regarding mixtures with other vegetable fats of lower quality than olive oil.
The entire sector will benefit from the system by having a repository/bank of fingerprints of the different batches of oils sold, which can be consulted as an element of quality verification.
La plataforma PLAHUD permitirá que los diferentes agentes que integran el sector y sus laboratorios accedan a ella para:
− Verificar que un determinado aceite de oliva no ha sufrido alteración o mezcla con otros aceites vegetales, mediante la clasificación de huellas digitales.
− Autentificar el aceite de oliva virgen a lo largo del proceso de comercialización, de forma que la comparación de las huellas digitales, permita su identificación.
Por otra parte, los laboratorios dispondrán de los protocolos para realizar los análisis instrumentales a realizar en cada caso, mediante acceso a su perfil de usuario en PLAHUD a la que “subirán” posteriormente “las huellas digitales” adquiridas para su tratamiento y emisión de resultados con destino a los productores y comercializadores integrantes de la cadena de valor.
Impacto esperado.
Desde el punto de vista económico, la diferenciación por la calidad ha demostrado ser el instrumento más eficaz para valorizar las producciones de los aceites de oliva vírgenes. En este sentido, el proyecto propuesto, basado en la autentificación y la identificación de aceites, supone un nuevo impulso de esta estrategia de orientación hacia el mercado.
A los consumidores finales, les llegará un producto libre de dudas con respecto a las mezclas con otras grasas vegetales de menor calidad que el aceite de oliva.
El conjunto del sector será beneficiario del sistema al disponer de un repositorio/banco de huellas digitales de las diferentes partidas de aceites comercializadas y que podrán ser consultadas como elemento de verificación de la calidad.
Contacts
Project coordinator
-
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL OLIVAR Y DEL ACEITE DE OLIVA
Project coordinator
Project partners
-
CRDO Sierra de Segura
Project partner
-
Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía
Project partner
-
Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica
Project partner
-
Universidad de Granada
Project partner