Contexte
Si bien en sectores como el vacuno de leche y el porcino, la utilización de programas de gestión informatizada está generalizada, en la ganadería caprina, tanto de leche como de carne, apenas se utilizan este tipo de herramientas como apoyo a la gestión. Sin embargo, en las escasas experiencias que existen al respecto, se ha puedo de manifiesto su utilidad en la toma de decisiones, lo que da muestra de la necesidad de desarrollarlas y promover su utilización. Dadas las peculiaridades de este sector, tan diverso en su manera de funcionar y constituido por personas no muy habituadas al uso de programas y/o al registro de datos, es imprescindible que el diseño de dichos programas se haga en estrecha colaboración con el mismo. Tanto Cabrandalucía como la Universidad de Sevilla, tienen una larga experiencia en el desarrollo de metodologías y herramientas de gestión, así como en el análisis de datos. Este Grupo Operativo surge de la colaboración, desde hace más de una década, entre las Asociaciones de Criadores de cabra andaluzas y la Universidad de Sevilla, en un intento de aunar sinergias y conseguir avances que, por separado, resultan más difíciles de lograr. La participación de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía en la fase de divulgación permitirá que los avances logrados lleguen a todo el sector caprino andaluz, y que sirva como base para conseguir un avance importante en la mejora de sus sostenibilidad. Por otro lado la SAT de los productos de la Cabra Malagueña, se encargará de la incorporación de los resultados a los productos para mejorar su comercialización.
Objectives
To develop and validate a computer tool that facilitates the gathering of data and decision-making for technicians and farmers linked to goat sector. To include the calculation of the carbon footprint at farm level in the tool. To establish a proposal for a goat price index, in line with the IPAMPA of the French Instituto del Elevage. To generate technical, economic and environmental indicators regarding to the Andalusian goat sector, which will make it possible to move towards a more sustainable production model. To dynamist the Goat Sector Reference Centre, managed by Cabrandalucía. To disclose both the tool and the results obtained, to the entire Andalusian goat sector.
Objectives
Desarrollar y validar una herramienta informática que facilite a técnicos y ganaderos del sector caprino la recogida de datos y la toma de decisiones. Incluir en la herramienta el cálculo de la huella de carbono a nivel de granja. Establecer una propuesta de índice de precios del caprino, en sintonía con el IPAMPA del Instituto del Elevage francés. Generar indicadores técnicos, económicos y ambientales, relativos al sector caprino andaluz, lo que permitirá avanzar hacia un modelo de producción más sostenible. Dinamizar el Centro de Referencia del Sector Caprino, gestionado por Cabrandalucía. Divulgar tanto la herramienta como los resultados obtenidos, a la totalidad de sector caprino andaluz.
Activities
To set up the new computer tool that includes the calculation of the Carbon Footprint and to develop this application at the user level; To use the computer tool for a year with a sample of breeders, which will allow its improvement and its validation; To design the website which include the useful information for the different users; To stablish a protocol so that Cabrandalucía, with the support of the University of Seville, can continue generating information and giving support to Andalusian goat farmers; To disclose the results obtained in the project, as well as the computer program and its mode of use.
Activities
Poner a punto la nueva herramienta que incluya el cálculo de la HC y desarrollar su aplicación a nivel de usuario; Utilizar la herramienta de apoyo a la gestión durante un año por parte de una muestra de ganaderos, lo que permitirá su mejora y validación; Diseñar del sitio web y volcar la información que se considere de utilidad para los distintos usuarios; Establecer un protocolo de funcionamiento para que Cabrandalucía, con el apoyo de la Universidad de Sevilla, pueda seguir generando información y dando apoyo a los ganaderos-as caprinos andaluces que quieran utilizar las herramientas que se desarrollen; Divulgar de los resultados obtenidos, así como del programa y su modo de uso.
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Emplacement
- Main geographical location
- Granada
- Other geographical location
- Sevilla, Málaga
EUR 200 593.00
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
Project keyword
Ressources
Liens
- Cooperativas Agro-Alimentarias
- Web "Sostenibilidad ganadera"
- Cabrandalucía
- Asociación Nacional de Criadores de Cabra Blanca Andaluza o Serrana
- Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Florida
- Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña
- Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina
- Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya
Audiovisual materials
1 Practice Abstracts
The general objective of this Operative Group, whose beneficiaries are Cabrandalucía, the University of Seville and Agri-Food Cooperatives of Andalusia, is to contribute to improving the sustainability of the Andalusian goat sector by providing useful tools for the adoption of strategic decisions related to technical-economic management and environmental impact of the goat farm. This general objective is broken down into the following specific objectives: To seek synergy between the management programs SOFCAPRI (developed by the US) and the current ERP (developed by Cabrandalucía), to broaden the scope of these. Develop a specific tool, based on the knowledge generated and the programs carried out to date, to provide technicians and ranchers with data collection and technical-economic and environmental analysis of goat activity, and to support the decision making process. of decisions. Incorporate into this tool the calculation of the carbon footprint at the exploitation level, taking into account both the emission and the carbon capture. Design an ERP web-app system in which all the information generated in the aforementioned programs is available, as well as the corresponding analysis (reports, documents, recommendations, etc.) in a format accessible to each level of established user: Cattlemen, Technicians, Administrations and Knowledge Society. Dynamize the Reference Center of the Caprine Sector, managed by Cabrandalucía, and in this way, have technical-economic and environmental information on the Andalusian goat sector. Based on the information collected, establish a first proposal of the goat price index, in line with what is the IPAMPA developed by the Instituto del Elevage in France.
El objetivo general de este Grupo Operativo, cuyos beneficiarios son Cabrandalucía, la Universidad de Sevilla y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, es contribuir a mejorar la sostenibilidad del sector caprino andaluz aportando herramientas útiles para la adopción de decisiones estratégicas relacionadas con la gestión técnico-económica y ambiental de la explotación caprina. Este objetivo general se desglosa en los siguientes objetivos específicos: Buscar la sinergia entre los programas de gestión SOFCAPRI (desarrollado por la US) y la ERP actual (desarrollada por Cabrandalucía), para ampliar el alcance de los mismos. Desarrollar una herramienta específica, basada en el conocimiento generado y en los programas realizados hasta la fecha, que facilite a técnicos y ganaderos la recogida de datos y el análisis técnico-económico y ambiental de la actividad caprina, y que sirva de apoyo a la toma de decisiones. Incorporar a esa herramienta el cálculo de la huella de carbono a nivel de explotación, teniendo en cuenta tanto la emisión como la captura de carbono. Diseñar un Sistema de ERP web-app en el que esté disponible toda la información generada en los programas mencionados, así como el análisis correspondiente (informes, documentos, recomendaciones, etc.) en un formato accesible a cada nivel de usuario establecido: Ganaderos, Técnicos, Administraciones y Sociedad del Conocimiento. Dinamizar el Centro de Referencia del Sector Caprino, gestionado por Cabrandalucía, y de esa manera, disponer de información técnico-económica y ambiental sobre el sector caprino andaluz. A partir de la información recogida, establecer una primera propuesta de índice de precios del caprino.
Contacts
Project coordinator
-
Cabrandalucía, Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura
Project coordinator
Project partners
-
Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña
Project partner
-
Asociación Nacional de Criadores de Cabra Blanca Andaluza o Serrana
Project partner
-
Asociación Nacional de Criadores de Cabra Negra Serrana o Castiza
Project partner
-
Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina
Project partner
-
Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya
Project partner
-
Cooperativas Agro-Alimentaria de Andalucía
Project partner
-
Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Florida
Project partner
-
Universidad de Sevilla
Project partner