project - EIP-AGRI Operational Group

Honey olive orchards. Aromatic plants introduction in traditional olive orchards of the Madrid region: influence on soil, erosion, honey and landscape
Olivares de miel. Introducción de plantas melíferas en olivares tradicionales de la Comunidad de Madrid: influencia sobre el suelo, la erosión, la miel y el paisaje.

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Currently showing page content in native language where available

Context

El olivar tradicional tiene una escasa rentabilidad en la Comunidad de Madrid (con unos precios de aceituna a la baja), sufriendo un abandono paulatino. La diversificación de estos olivares, con una mejora del paisaje, puede suponer un incremento de las rentas del olivicultor, apicultor así como del sector turístico del entorno, lo que sumado a las mejoras ambientales en cuando al suelo y la biodiversidad, hacen de este proyecto una oportunidad para el medio rural madrileño.

Objectives

The main goal of this project is to give a sustainable alternative management to the traditional olive orchards from Madrid Region, which suffer from low profitability. At the same time, the biodiversity and the ecosystem services that these agrosystems provide to the society will increase. The further management and root competitions problems will be identified; and the impact that the increasing biodiversity will have on this olive orchards, will be assess in the Madrilenian olive sector.

Objectives

El objetivo general de este proyecto es dar una alternativa de manejo sostenible a los olivares tradicionales madrileños que tan escasa rentabilidad tienen, incrementando además la biodiversidad y los servicios que estos agrosistemas aportan a la sociedad, detectando los problemas que surjan tanto de manejo como de competencia, especialmente radicular, y evaluar el interés que este incremento de biodiversidad puede tener para el sector olivarero madrileño.

Activities

The tasks have been divided into 3 group packages (GP).

-GP1 “soil management innovations” previous experiences will be analysed, field plot selection and plantation design; initial soil assessment (organic carbon, infiltration); and annual evaluation.

-GP2 “products innovations” apiary placing in olive orchard; honey, pollen and wax quantity and quality assessment; fruit and oily yield measured.

-GP3 “ecosystem services innovations” initial and final insect evaluation, socioeconomic study of honey olive orchard; workshops with olive growers to study their willingness to shift their management; tourist attraction study, etc.

Activities

Las actividades se dividen en 3 paquetes de trabajo (PT).

- PT1 “Innovación sobre el manejo de la tierra” se analizarán experiencias previas, selección de fincas y diseño de plantación, evaluación inicial del suelo (carbono orgánico, infiltración) y seguimiento.

- PT2 “Innovación sobre los productos” se introducirán colmenas en los olivares, evaluando producción y calidad de miel, polen y cera, y producción y rendimiento graso en el olivar.

- PT3 “Innovación sobre los servicios a los ecosistemas” evaluación inicial y final de la entomofauna, un estudio socioeconómico del olivar de miel; grupos de trabajo con olivicultores para estudiar su interés, estudio de atracción turística, etc.

Additional comments

Resultados esperados

Los resultados prácticos de este proyecto se deben valorar a corto y medio plazo.

A corto plazo, y como consecuencia de las actividades desarrolladas durante estos tres años, se espera haber generado casos y prácticas de referencia en cultivos mixtos de olivar y aromáticas, combinados con apicultura, generando simultáneamente: mejoras ambientales, especialmente en materia de calidad de suelo, y rentas complementarias y satisfactores sinérgicos en clave agroecológicos (aumento biodiversidad).

En el corto plazo, pasados los tres años, si no hay competencia entre setos de aromáticas y producción de aceituna posiblemente se abrirán líneas de ayudas para la plantación de aromáticas en olivares, y habrá también herramientas agroturísticas (el olivar como un jardín, personalización de casas rurales, etc.), que tendrán continuidad en el medio plazo.

A medio plazo conseguirá la confirmación científica y tecnológica de las ventajas de los cultivos mixtos a partir de los marcos tradicionales de los olivares, especialmente de los más marginales o en suelos más alcalinos.

Es esperable que la dimensión de parcelas y municipios del proyecto, y la comunicación prevista, unido a la diversidad de capacidades de los socios implicados dote al proyecto de una gran visibilidad.

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP012 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Comunidad de Madrid
Location
Main geographical location
Madrid

EUR 164 995.00

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Currently showing page content in native language where available

Contacts

Project coordinator

  • Eva María Miquel del Amo

    Project coordinator

Project partners

  • Gloria Bermejo López

    Project partner

  • Javier Domínguez Angulo

    Project partner

  • Jesús Anchuelo Sánchez, Secretario General de UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES (UPA MADRID)

    Project partner

  • Jesús Pérez Sánchez, Director Gerente de UNIÓN DE COOPERATIVAS AGRARIAS MADRILEÑAS (UCAM)

    Project partner

  • Juan Carlos Cosio Huertas

    Project partner

  • Sergio López Vaquero, Director-Gerente del IMIDRA

    Project partner