project - EIP-AGRI Operational Group

Improvement of dead animal collection and health alert systems
Mejora de Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA)

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Completed | 2020 - 2022 Spain
Completed | 2020 - 2022 Spain
Affichage actuel du contenu de la page dans la langue maternelle, si disponible

Contexte

Las enfermedades animales constituyen una amenaza para la salud animal y humana y pueden causar unos costes económicos significativos. Los brotes epidémicos causados por enfermedades pueden extenderse a través de fronteras y provocar daños por un valor de miles de millones de euros. Para hacer frente a estos riesgos, el sector ganadero cuenta en España con la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE). La RASVE constituye una herramienta esencial para tomar decisiones relacionadas con la gestión sanitaria animal y promover campañas de prevención frente determinadas enfermedades ante un aumento del riesgo de entrada. No obstante, para poder dar una respuesta sanitaria rápida y eficaz es necesario evaluar, mejorar y adaptar la vigilancia de forma continua. Con este objetivo en este proyecto se propone crear una Plataforma de Vigilancia Sindrómica
Los sistemas tradicionales de vigilancia están basados en la notificación de sospechas clínicas frente a enfermedades de declaración obligatoria y una posterior confirmación laboratorial. Este tipo de sistema presenta una cobertura heterogénea dependiendo del conocimiento e interés de los ganaderos y veterinarios clínicos y suele ser poco sensible.
1. RASVE, AGROSEGURO y el conjunto de empresas autorizadas que gestionan la recogida no disponen de un sistema de intercambio de información automatizado. La transferencia descentralizada y no estructurada de esta información facilita la aparición de errores y retrasos.
2. La recogida de información clínica y subclínica directamente de las explotaciones plantea problemas de confianza acerca de la confidencialidad de los datos de las granjas y de los beneficios que sacan a corto plazo por el esfuerzo de compartirse esos datos

Objectives

Improve the dead animal collection system:
• To reduce withdrawal costs using fleet management and driver control systems.
• To allow farmer know when the withdrawal will occur.
With the information dead animal collection system, establish a health alert system in real time in cattle farms, using algorithms already developed. In addition, the basis for a real-time syndromic surveillance system will be established.

Objectives

Mejorar el sistema de retirada: : ¿Qué problemas u oportunidades relevantes para el usuario final son abordados por el proyecto y cómo se van a solventar? Objective of the project in native language
• Para reducir los costes de la retirada a través de sistemas de gestión de flotas y control de la conducción.
• Para que el ganadero en tiempo real cuando se producirá la retirada.
Con la información sobre retirada, establecer un sistema de alerta sanitaria con la información de muertes en tiempo real en granjas de vacuno mediante el uso de algoritmos ya desarrollados. De manera complementaria se establecerá las bases de un sistema de vigilancia sindrómica en tiempo real.

Activities

Development of global platform that integrates: 1. Fleet management system to reduce cost of dead animal collection 2. App for farmers to help them
• To notify animal deaths
• To know approximate when dead animals will be removed
3. An alert system integrating real-time data obtained from animal deaths from livestock farms and already developed algorithms. 4. Establish the bases of web tool and app in which farmers and veterinarians will indicate key symptomatology in real time and will receive anonymously reports on their farm dynamics and receive health alerts

Activities

Se pretende desarrollar una plataforma integral que integre:
1. Sistema de gestión de flotas para empresa gestora que reduzca costes.
2. Aplicación integral al ganadero que le permita:
• Dar parte de siniestro
• Conocer hora aproximada en la que se retirarán los animales muertos
3. Un sistema de detección y alerta que integre datos en tiempo real obtenidos por muertes de animales provenientes de las explotaciones ganaderas.
4. De manera complementaria, se establecerán las bases de herramienta web y app en la que los ganaderos y veterinarios indicarán sintomatología clave en tiempo real y recibirán de forma anónima informes sobre su granja y recibir alertas sanitarias

Additional comments

Ante estas limitaciones pretendemos aprovechar las oportunidades que ofrecen actualmente:
1. Los avances en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), el intercambio de datos con sistemas de seguridad vinculados, los sistemas de información geográfica (SIG) y la visualización de datos.
2. La importante red de profesionales veterinarios con que cuenta España, siendo el número de veterinarios por habitante uno de los más altos de Europa (FVE, 2015)
3. También conviene destacar la oportunidad de la cada vez mayor presencia de las TIC en el medio rural. España ha consolidado su liderazgo en el mercado de teléfonos inteligentes en Europa, lo que ha permitido la conexión a internet en muchas zonas rurales.
4. Es importante tener en cuenta la elevada implantación del seguro de retirada de cadáveres de animales muertos a nivel nacional, un sistema de seguros agrarios único en Europa, que centraliza toda la información en una única entidad, Agroseguro.
5. También es oportuno señalar que Agroseguro tiene a disposición de los ganaderos pólizas que aseguran la vida de los animales, con lo que en los casos que haya pólizas, la información sobre las causas del deceso de los animales también está disponible para su análisis, lo que puede ayudar a descartar posibles focos infecciosos.
6. Por último señalar las ventajas que ofrecen los sistemas de gestión de flotas a través de ahorrar costes en controles o en combustible gracias a una mejor planificación de las rutas y una conducción más eficiente (IDAE, 2006), que podría también poder reducir el coste de la retirada.

Additional information

FULL MEMBERSHIP:

MAIN PARTNERS: COAG IR, MOVILDAT SL, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona

OTHER PARTNERS: Universidad de Santiago de Compostela, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación-Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad., Entidad Nacional de Seguros Agrarios, AGROSEGURO, Francisco Barrueco SL, SECANIM Bioindustries
 

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDNP001 España - Programa Nacional de Desarrollo Rural
Emplacement
Main geographical location
Madrid
Other geographical location
Barcelona, A Coruña

EUR 599986.28

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Ressources

Audiovisual Material

Affichage actuel du contenu de la page dans la langue maternelle, si disponible

1 Practice Abstracts

The operational group for the Improvement of Animal Health Collection and Alert Systems (MESRASA) has completed its innovation project, concluding that this initiative can serve to reduce the risk of the spread of infectious diseases in our livestock by reducing the time of their detection. In addition, due to the direct implications that the project has with the mechanisms for the removal of carcasses, it can contribute to reducing the cost of removal insurance.

MESRASA, made up of COAG, MOLVIDAT, Francisco Barrueco SL, IRTA, Autonomous University of Barcelona, ​​AGROSEGURO and the MAPA, has worked with a double objective:

- On the one hand, to improve the logistics of the system for the collection of carcasses on animal farms to offer the farmer the possibility of better organizing this collection with the management company.

- And on the other hand, to contribute to the improvement of early detection systems for outbreaks of epizootic diseases as well as the detection of changes in the frequency of occurrence of endemic diseases

To this end, specialized models for monitoring and studying mortality have been used as a basis, complementing them with syndromic surveillance systems, similar to those developed in the field of public health in the 1990s, to contribute to the improvement of early detection systems for epizootic diseases in our livestock.

Although the project has a potential use for all livestock farms, the most developed parts of the project will initially focus on dairy cattle.

El grupo operativo para la Mejora de Sistemas de Recogida y Alerta Sanitaria Animal (MESRASA) ha finalizado su proyecto de innovación concluyendo que esta iniciativa puede servir para disminuir el riesgo de expansión de enfermedades infecciosas en nuestra ganadería al reducir el tiempo de detección de las mismas. Además, por las implicaciones directas que el proyecto tiene con los mecanismos de retirada de cadáveres, puede contribuir a reducir el coste del seguro de retirada.

MESRASA, compuesto por COAG, MOLVIDAT, Francisco Barrueco SL,  IRTA, Universidad Autónoma de Barcelona, AGROSEGURO y el MAPA, ha trabajado con un doble objetivo:

- Por un lado, mejorar la logística del sistema de recogida de cadáveres en las explotaciones animales para ofrecer al ganadero la posibilidad de organizar mejor está recogida con la empresa gestora.

- Y por otro, contribuir a la mejora de los sistemas de detección temprana de brotes de enfermedades epizoóticas así como la detección de cambios en la frecuencia de aparición de enfermedades endémicas

Para ello, se han utilizado como base modelos especializados en la monitorización y estudio de mortalidades, complementándolos con sistemas de vigilancia sindrómica, similares a los desarrollados en el ámbito salud pública en la década de los 90, para contribuir a la mejora de los sistemas de detección temprana de enfermedades epizoóticas en nuestra cabaña ganadera.

Aunque el proyecto tiene un uso potencial para todas las ganaderías, las partes más desarrolladas del proyecto se focalizarán en un primer momento en el vacuno lácteo.

Affichage actuel du contenu de la page dans la langue maternelle, si disponible

Contacts

Project coordinator

  • Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos Iniciativa Rural (COAG‐IR)

    Project coordinator

Project partners

  • MOVILDAT SL

    Project partner

  • Universidad Autónoma de Barcelona

    Project partner

  • Universidad Politécnica de Madrid

    Project partner