project - EIP-AGRI Operational Group

HORT-OBSER-TIC: Andalusian Bioeconomy Observatory for the Agricultural Industry
HORT- OBSER -TIC: Observatorio Andaluz de Bioeconomía para la Industria Agroalimentaria

To download the project in a PDF format, please click on the print button and save the page as PDF
Affichage actuel du contenu de la page dans la langue maternelle, si disponible

Contexte

La creación de un Observatorio Andaluz en Economía Agrícola surge por la necesidad de medir el impacto y los progresos de la bioeconomía en Andalucía, en una primera instancia se centrará en sector hortofrutícola andaluz, para posterior hacerlo extensible a todos los sectores andaluces que realice economía circular, y apoyar así a la Estrategia Andaluza de Bioeconomía. La finalidad por tanto del Observatorio es una forma de observar y controlar la información de bioeconomía relacionada con el sector hortofrutícola andaluz en una primera fase, así como las tendencias en Andalucía.

Con la creación de este Observatorio, aunque en una primera fase se centra en la horticultura, la idea es que sirva de base para hacerlo extensible a todo el sector agroalimentario andaluz y poder contribuir a tener mayor conocimiento a las partes implicadas, como el público en general. Contribuyendo a mejorar los procesos productivos y económicos, y el conocimiento en toda la información en economía circular en el sector agroalimentario andaluz.

Por último, este proyecto cumple con los objetivos de la estrategia Andaluza de Bioeconomía, donde expone que, “el sector agroalimentario andaluz es un modelo donde la investigación y la innovación tienen gran capacidad de incorporarse, con creciente interés por los bioproductos de procedencia de todos los sectores productivos agrarios, con una potente infraestructura técnico-científica, incluso en energías renovables, y un tejido empresarial interrelacionado, plural y diverso, donde las novedades biotecnológicas tienen una rápida difusión y segura implementación”.

Objectives

This project will focus on the creation of an Andalusian Bioeconomy Observatory for the Agricultural industry.
It arises from the need to measure the impact and progress of the bioeconomy in Andalusia, initially it will focus on the Andalusian fruit and vegetable sector, supporting the Andalusian Bioeconomy Strategy. The general objective of this project is the creation of a platform with bioeconomic information related to the Andalusian fruit and vegetable sector which is collected and make it publicly available.
In addition, it will create a program of sectors for dissemination and dialogue with others sectors within the bioeconomy to exchange opinions from all productive sectors, consumers..

Objectives

Este proyecto se centrará en la creación de un Observatorio Andaluz de Bioeconomía para la industria Agrícola.
Surge por la necesidad de medir el impacto y los progresos de la bioeconomía en Andalucía, en una primera instancia se centrará en sector hortofrutícola andaluz, apoyando así a la Estrategia Andaluza de Bioeconomía. El objetivo general de este proyecto es la creación de una plataforma donde se recoja la información en bioeconomía relacionada con el sector hortofrutícola andaluz y se ponga a disposición pública.
Además, creará un programa de difusión y diálogo con otros sectores dentro de la bioeconomía para intercambiar opiniones de todos los sectores productivos, consumidores, etc.

Activities

Main project activities:
- Compilation, study and review of all the information on the development of studies in the Fruit and Vegetable Sector and technological prospects, as well as all the research and innovation that is currently being developed in public centers and companies in the agri-food sector.
- Creation and design of the Computing Platform for consultation of the observatory, and all the information available on it.
- Writing a report that includes the results obtained from the creation of the computing platform.
- Activities to disseminate information about the project, with the aim of capturing the interest of the largest possible number of beneficiaries. 

Activities

Actividades principales del proyecto:
-    Recopilación, estudio y revisión de toda la información de desarrollo de estudios del Sector Hortofrutícola y prospectiva tecnológica, así como toda la investigación e innovación que actualmente se está desarrollando tanto en centros públicos como empresas del sector agroalimentario.
-    Creación y diseño de la Plataforma de Informática de consulta del observatorio, y de toda la información disponible en ella.
-    Redacción de un informe que recoja los resultados obtenidos de la creación de la plataforma informática. 
-    Actividades de divulgación de información acerca del proyecto, con el objetivo de captar el interés del mayor número posible de beneficiarios. 

Project details
Main funding source
Rural development 2014-2020 for Operational Groups
Rural Development Programme
2014ES06RDRP001 Spain - Rural Development Programme (Regional) - Andalucía
Emplacement
Main geographical location
Almería

EUR 239 073.00

Total budget

Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.

Affichage actuel du contenu de la page dans la langue maternelle, si disponible

1 Practice Abstracts

Results

A web platform that brings together all the bioeconomy information in Andalusia. A tool to improve knowledge, production and efficiency in the use of all available and future resources around the fruit and vegetable sector and that allows it to be a reference point in the field of Circular Economy at the Andalusian level in the field of horticulture, both for the administration and the productive sector and society.

Core value:

Organization of conferences, discussion forums for stakeholders in bioeconomy in the Andalusian fruit and vegetable sector. Design, propose and promote participatory processes (conferences, webinars, workshops, specific group meetings according to subsectors).

Opportunities:

Professionals will be able to identify the needs by sectors and create new lines of business aligned with the demands of the sector.

Resultados 

La creación de una plataforma web que aune toda la información de bioeconomía de Andalucia. Una herramienta para mejorar el conocimiento, la producción y la eficiencia en el uso de todos los recursos disponibles y futuros entorno al sector hortofrutícola y que permita ser punto de referencia en el ámbito de la Economía Circular a nivel andaluz en el campo de la horticultura, tanto para la administración como el sector productivo y la sociedad.

Valor principal:

Organización de conferencias, foros de debate de partes interesadas en bioeconomía en el sector hortofrutícola andaluz. Diseñar, proponer e impulsar procesos participativos (jornadas, webinars, talleres, encuentros grupos específicos según subsectores).

Oportunidades:

Los profesionales podrán identificar las necesidades por sectores y crear nuevas líneas de negocio alienadas con las demandas del sector.

Affichage actuel du contenu de la page dans la langue maternelle, si disponible

Contacts

Project coordinator

  • Parque Científico-Tecnológico de Almería, PITA

    Project coordinator

Project partners

  • Caparrós Nature

    Project partner

  • Fundación Cajamar

    Project partner

  • Tecnova Centro Tecnológico

    Project partner