Contexte
La aplicación de fitosanitarios en viñedo tiene, además de un coste económico, importantes implicaciones ambientales relacionadas con la permanencia de residuos en los suelos y su filtración en acuíferos.
Existen en la bibliografía modelos bioclimáticos que sirven para evaluar el estado de riesgo de distintas enfermedades del viñedo. Sin embargo, estos modelos están validados solo para la zona geográfica donde se desarrollaron.
Otras DO, como la gallega, ya han desarrollado modelos climáticos adaptados a sus condiciones climáticas, variedades y de terroir en las enfermedades de oídio, mildiu y botritis. Resulta imprescindible para el sector vitivinícola riojano emprender este camino de forma que nuestra D.O.Ca. Rioja también posea sus modelos adaptados a nuestras condiciones particulares.
En la Rioja hay aproximadamente unos 16.500 viticultores y más de 500 bodegas que serían potenciales beneficiarios de los resultados del proyecto.
Si el modelo disminuye solo un 20% las aplicaciones de producto destinado (el objetivo es que llegue a la mitad) supondría, en caso de que el modelo sea utilizado solo por la mitad de los viticultores un ahorro de 1.100.000 € al año aproximadamente.
Objectives
Powdery mildew is an endemic disease in La Rioja which, in years of favorable climatic conditions, can cause considerable damage to vineyards. This leads to preventive treatments following a standard calendar, but these treatments are sometimes unnecessary. The final objective of this project is to develop a powerful tool that allows grapevine growers to make the best decisions from the economic and sustainability point of view. To do this, two bioclimatic models (at the zone and at the plot level) will be adapted and validated for the prediction of the risk of specific powdery mildew in La Rioja Alta and La Rioja Baja vineyards.
Objectives
El odio o ceniza es una enfermedad endémica en La Rioja que, en años de condiciones climáticas favorables, puede producir daños considerables en las cosechas. Esto lleva a que los tratamientos preventivos, siguiendo un calendario, sean habituales entre los viticultores, siendo en ocasiones estos tratamientos innecesarios. El objetivo final de este proyecto es desarrollar una poderosa herramienta que permita a los viticultores tomar las mejores decisiones desde el punto de vista económico y de sostenibilidad. Para ello se adaptarán y validarán dos modelos bioclimáticos (a nivel de zona y a nivel de parcela) para la predicción del riesgo de oídio específico en los viñedos de Rioja Alta y Rioja Baja.
Activities
Phase I. Selection and characterization of vineyard plots in different areas of La Rioja. Phase II. Agroclimatic and sanitary monitoring of vineyard plots. Phase III. Validation of the models. It will include: 1) plot without application of conventional chemical treatments 2) plot with application of conventional chemical treatments usually used by wine growers in the area and 3) plot with application of chemical treatments suggested by the model. Phase IV. Analysis of results. With the conclusions and models validated, the predictive model will be integrated in an application to determine the level of risk and to establish alerts. Phase V. Coordination and Dissemination.
Activities
Fase I. Selección y caracterización de parcelas de viñedo en diferentes zonas de La Rioja.
Fase II. Seguimiento agroclimático y sanitario de parcelas de viñedo.
Fase III. Validación de los modelos. Incluirá: 1) parcela sin aplicación de tratamientos químicos convencionales 2) parcela con aplicación de los tratamientos químicos convencionales habitualmente usados por viticultores de la zona y 3) parcela con aplicación de los tratamientos químicos sugeridos por el modelo.
Fase IV. Análisis de resultados. Con las conclusiones y modelos validados, se integrará el modelo predictivo en 1 aplicación informática para determinar el nivel de riesgo y establecer alertas.
Fase V. Coordinación y Difusión.
Additional information
[1] Proyecto cooperativo Inntergaleno 2012 “Mejora del Potencial Vitivinícola de Variedades Gallegas. Optimización Agronómica y Efecto del Microclima en la Incidencia de Enfermedades Fúngicas”).
Project details
- Main funding source
- Rural development 2014-2020 for Operational Groups
- Rural Development Programme
- 2014ES06RDRP016 Spain - Rural Development Programme (Regional) - La Rioja
Emplacement
- Main geographical location
- La Rioja
EUR 244 000.00
Total budget
Total contributions from EAFRD, national co-financing, additional national financing and other financing.
Contacts
Project coordinator
-
Grupo de empresas vinícolas de La Rioja
Project coordinator
Project partners
-
Bodegas Patrocinio
Project partner
-
Bodegas Ramón Bilbao
Project partner
-
Bodegas del Medievo
Project partner
-
Encore LAB
Project partner
-
FECOAR unión de cooperativas de La Rioja
Project partner
-
Instituto de las ciencias de la vid y el vino
Project partner
-
Servicio de Información Agroclimático de La Rioja
Project partner
-
Vinicola riojana de Alcanadre
Project partner